
"Nivel 13" posee innumerables detalles que deben ser destacados, ya sea por el ajustado presupuesto que fue manejado en la propuesta, por la interesante reflexión en la cual nos inmiscuye (de la cual la tan cacareada "Matrix" toma claros préstamos) o por sus principales ejes que la hacen tornarse un adictivo thriller con tintes

Cierto es que su transcurso puede resultar de lo más previsible, pues su entramado se puede ir desgranando sin mayor dificultad a medida que pasan los minutos, pero la logradísima ambientación que consigue Rusnak de los años 30, así como las buenas cualidades que ofrece a su obra, ya sean con ese sosegado y perfecto ritmo o gracias a ese temple tan exquisito en el momento de traducir cada uno de los momentos en pantalla, hacen de "Nivel 13" un trabajo, cuanto menos, interesante y suficientemente apto para cualquier amante de la ciencia ficción que se precie.
Y de pronto la cosa se pone interesante, cada vez más de hecho. Empiezo a encogerme en el sofá, la pelicula resulta inquietante, a pesar de no esperarla. Todo resulta un poco lioso, si

No es la película de mi vida, pero teniendo en cuenta lo poco o nada que esperaba de ella, me sorprendió con creces, y eso no es algo que suela ocurrirme. Así que no puedo menos que preguntarme, ¿De donde salió esto? ¿Donde...Donde esta la publicidad de esta película? ¿Por que me cuesta tanto encontrar a gente que haya visto este film? Estamos frente a una película como mínimo pasable, pero todo el mundo conoce antes American pie 4. Definitivo, el cine más interesante se esconde.
Tras ver esta película y ya habiendo visto anteriormente Dark City, lo único que puedo pensar es que fusionando ambas entre una algarabía de efectos especiales, nació Matrix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario