
Hace unos días, regresamos de Bilbao, con la imagen en la memoria del “Loco Bielsa”. Fue obligatorio filmar en vídeo todas las actividades que desarrolla con vinculación a su modelo de juego, porque la variedad y complejidad de las mismas tienen una dificultad significativa a simple vista.

INFLUENCIADO POR EL CONDUCTISMO
El conductismo, dentro de la psicología se diferencia porque busca predecir y manipular la conducta a partir de la situación, la respuesta y el organismo.
El modelo de trabajo del “Loco” se caracteriza por estar fuertemente influenciado por esta ciencia natural.
El futbolista en cada ejercicio responde a la situación que se le presenta (estímulo) bajo la indicación que previamente visualiza en un ordenador portátil. Sorprende el grado de exactitud (ángulos, metros, ritmos) con el que, este ingeniero del comportamiento, exige en cada una de las escenas posibles de un partido

Pero lo más sorprendente fue conocer que para el viernes, a un día de disputar la Jornada 33 que le enfrentaba al FC Barcelona, sometió a su equipo a una doble sesión. Los paradigmas actuales en lo que se refiere a la planificación del entrenamiento en el alto rendimiento atienden a manifestar el acontecimiento contrario al descrito por Bielsa, correspondiendo los días próximos al partido con el descanso y la activación para la misma.
EXPONER AL FUTBOLISTA AL INCREMENTO DEL STRESS
Bielsa, busca mejorar la respuesta que produce el futbolista en competición ante este paradigma de

¿Y AHORA?
Ante esta novedosa ley del comportamiento y rendimiento en la alta competición, parece que acompaña junto a otras tendencias que los aspectos cognitivo emocionales cada vez más ocupan un eje de planificación más determinante. Parece que nos encontramos en la frontera de un cambio de paradigma en el entrenamiento de los deportes socio motrices. ¿Seremos capaces de romper? ¿Abandonaremos los modelos tradicionales en los que cuerpo y alma tienen la división clásica propia del Orfismo Griego?
ARTICULO REALIZADO POR JUAN MÉNDEZ
Técnico Deportivo en fútbol. Diplomado en CCAAFFDD. Master el alto rendimiento deportivo COE. Coordinador de la escuela de fútbol U. D. Las Palmas. Maestro de Educación Física, Metodología y Preparación Física en el CETUD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario