
La percepción del color se debe a unas células situadas en la retina ocular: los conos. Existen tres tipos de conos, encargados de percibir cada uno de los tres colores primarios de la luz (el azul, el verde y el rojo). En una persona normal (no daltónica), la combinación de estos tres colores le permite discernir una muy amplia gama de tonalidades intermedias.
El problema llega cuando uno de estos tres tipos de conos falta o funciona defectuosamente. Esto ocurre mucho más frecuentemente de lo que podríamos pensar (de hecho, un 8% de la población masculina presenta ceguera para el rojo o el verde). En tal caso, se presentará el trastorno conocido como daltonismo o ceguera al color. Existen varios tipos de daltonismo, en función del tipo de cono afectado.
---------Tipos de daltonismo.---------
Existen varios tipos:
• Monocromáticos Como su nombre lo indica, éstos individuos sólo poseen un tipo de cono y sólo pueden ver un tipo de color.
• Dicromáticos Estas personas poseen dos tipos de conos. La afectación se presenta con variantes, pueden haber individuos ciegos al color rojo, individuos que confunden sombras de rojo, verde y amarillo; o individuos ciegos al azul y que a su vez confunden sombras de verde y azul o naranja y rosa. • Tricromáticos anómalos Es cuando la persona posee los tres tipos de conos, con defectos funcionales, por lo que confunden un color con otro. Es el grupo más abundante y común de daltónicos, tienen tres tipos de conos, pero perciben los tonos de los colores alterados. Suelen tener defectos similares a los daltónicos dicromáticos, pero menos notables.
• Acromáticos Es cuando los conos de las personas no funcionan y sólo tienen visión en blanco y negro. Ésta condición es muy rara ya que se ha visto en muy pocos casos.
---------Genética del daltonismo.---------
Los genes que codifican los pigmentos de los conos verde y rojo se hallan en el cromosoma X, y el del azul, en el cromosoma 7. El cromosoma X está presente dos veces en las mujeres (XX), mientras que

----------Métodos de detección.---------------
El método más rápido para la diagnosis del daltonismo consiste en unas láminas de manchas de Stilling e Ishihara. Estas láminas consisten en numerosos puntos de los distintos colores primarios dispuestos sobre fondos de colores similares, agrupados de modo que una persona normal puede distinguir en ellos números o formas conocidas. Las personas que sufran algún tipo de daltonismo, sin embargo, no serán capaces de reconocer esas figuras, o bien verán otras diferentes en función del tipo y grado de la anomalía que padezcan.
----------Síntomas.----------------
Los síntomas varían de una persona a otra, pero pueden abarcar:
• Dificultad para ver los colores y su brillo en la forma usual.
• Incapacidad para establecer la diferencia entre sombras del mismo color o de colores similares. A menudo, los síntomas pueden ser tan leves que algunos pacientes no son conscientes de su daltonismo. Un padre puede notar signos de daltonismo cuando su hijo está aprendiendo los nombres de los colores. En casos graves, se pueden presentar movimientos rápidos de los ojos de un lado a otro y otros

-----------Signos y exámenes.-------------
El médico o el oftalmólogo pueden examinar la visión cromática de varias formas. Las pruebas para el daltonismo comúnmente se llevan a cabo durante un examen ocular. Expectativas (pronóstico). El daltonismo es una afección de por vida y la mayoría de las personas pueden adaptarse sin dificultad o impedimento.
----------Complicaciones.----------
Es posible que las personas que sufren daltonismo no puedan conseguir un trabajo que requiera visión cromática; por ejemplo, un piloto necesita ser capaz de ver los colores. Para todas las personas que tengan hijos, tengan la precaución de controlar el comportamiento de estos frente a los colores, en caso de dudas, consulte a un oftamólogo y recurra al exámen para daltonismo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario