Kepler-186f fue descubierto con el telescopio Kepler de la Nasa (averiado) en marzo de 2009. Es el quinto y más externo de los planetas alrededor de la estrella enana Kepler-186.
Reside en la zona habitable de esa estrella, aquella en la que potencialmente podría haber agua en estado

Muchos expertos han reaccionado al reciente descubrimiento de un nuevo mundo con un tamaño similar al de la Tierra y todos ellos se muestran muy optimistas con la posibilidad haber hallado por fin un

También la gravedad podría ser similar a la de nuestro planeta, por eso Stephan Kane, profesor de la Universidad de San Francisco y también miembro del equipo que ha descubierto el nuevo mundo, asegura que “es fácil imaginar que alguien puede ir allí y caminar sobre la superficie”. Victoria Meadows, astrónoma planetaria y astrobióloga en la Universidad de Washington, también es optimista y además, bromea con la posibilidad de que existan plantas que puedan vivir en este recién descubierto planeta. “La

No obstante, aunque Kepler 186F reciba sólo una sexta parte de la luz que recibe la Tierra, “hay muchas plantas terrestres que estaría muy felices con eso”, asegura Meadows. El optimismo no se muestra sólo ante la posibilidad de que el Kepler 186F sea un planeta habitable, sino también ante la posibilidad de encontrar más mundos fuera del Sistema Solar. En este sentido, el administrador asociado de la NASA en Washington, John Grunsfeld, cree que “el descubrimiento del Kepler 186F es un significativo paso para encontrar mundos parecidos a nuestro planeta Tierra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario