Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
jueves, 31 de julio de 2014
Top 10 de las Ligas de Verano 2014 de la NBA
Las Ligas de Verano de la NBA han echado el cierre con los Sacramento Kings campeones, Glen Rice Jr. como MVP, el español Xavi Rey entre sus participantes y con la NBA destacando una brutal posterización de Eric Griffin sobre la levitación del 'Mesías' Wiggins, que supera a dos de los tapones más salvajes de 2014 en el Top 10 de las Summer Leagues de la NBA.
miércoles, 30 de julio de 2014
BEARDYMAN, EL HOMBRE CON ORQUESTA 5
NO HAY DUDA DE QUE HAY GENTE QUE NACE CON ALGO ESPECIAL QUE LOS HACE DIFERENTE AL RESTO Y VE EL MUNDO EN OTRA DIMENSIÓN.
OTRA RACIÓN DE BEARDYMAN PARA DISFRUTAR.
OTRA RACIÓN DE BEARDYMAN PARA DISFRUTAR.
2 VIDEOS DE ANIMACIÓN
Melancolico Sueño de un Robot
Nunca es tarde para reflexionar, es un cortometraje que impacta mucho. Cruza la modernidad y la memoria.
El Vendedor de Humo
El Vendedor de humo es un cortometraje de Animación realizado íntegramente por los alumnos de www.PrimerFrame.com
Nunca es tarde para reflexionar, es un cortometraje que impacta mucho. Cruza la modernidad y la memoria.
El Vendedor de Humo
El Vendedor de humo es un cortometraje de Animación realizado íntegramente por los alumnos de www.PrimerFrame.com
lunes, 28 de julio de 2014
PATRICIA MONTERO
Patricia Montero Villega (Valencia, España, 15 de julio de 1988) es una exbailarina y actualmente actriz española
Es titulada en danza clásica y cuenta con una extensa formación artística y deportiva. En su carrera como atleta de fitness infantil, destaca el título de "Campeón de España y Subcampeona de Europa".


Patricia no se conformó en ningún momento con su formación y decidió ampliarla dentro del mundo de la Danza. A su vez Patricia emprendía otra diferente formación como modelo y actriz. Comenzó desde niña con los conocidos spots de juguetes llegando a ser la niña “Nancy”. Su debut televisivo fue con 12













Trayectoria

Cine
En fuera de juego (2012)
Fuga de cerebros 2 (2011)
La possibilité d'une île, no acreditada (2008)
Atrapados (2003)
Severo Ochoa: La conquista de un Nobel (2001)
Los lobos de Washington (1999).
Series de televisión
+00.jpg)
El don de Alba, Alba (2013)
Tormenta, Ángela (2013)
BuenAgente, Ana (2011)
Supercharly (2010)
Los hombres de Paco, Lis (2010)
Yo soy Bea, Be (2008-2009)
Los hombres de Paco, Lis Peñuelas (2008)

Rocío, casi madre, Bárbara (2007-2008)
El Internado (2007)
Cuenta atrás (2007)
Los Serrano, camarera (2007)
Money, Money, bailarina (2007)
Manolito Gafotas (2004)
SMS (2006-2007)
Cuéntame cómo pasó, Sara Peláez (2003-2004)
Ellas son así (1999)
Para ver el programa donde fue sorprendida por una fan y donde puedes ver todo el interior de ésta niña pincha en la siguiente imagen. Su entrevista comienza cuando al video le quedan 48 minutos 50 segundos.

LA PRÓXIMA DIOSA ES: AMAIA SALAMANCA
sábado, 26 de julio de 2014
3 RECETAS DE COCINA: ESPECIAL HELADOS
HELADO SUNDAE DEL MCDONALD'S CASERO
Helado de Limón
HELADO DE PLATANO CASERO MUY FACIL
Helado de Limón
HELADO DE PLATANO CASERO MUY FACIL
CORTO DE CINE: "Llaves" de David Mora de Céspedes
David Mora de Céspedes, habitual participante del Notodofilmfest detrás de las cámaras ("Papá", "Pajas" o "Plastilina")...y otras tantas delante, ofreció en la pasada edición un cortometraje en el que la emoción y la interpretación inmensa de Marta Larralde dejan al espectador capturado.
No nos dan ninguna pista en la síntesis del corto, para dejar todo abierto ante el click que espera el comienzo del vídeo. Llaves y cerraduras vitales que gracias a una magnífica actriz y la música de Alejandro García te dejará entrever todo lo que dicen los ojos de su protagonista. SIPNOSIS: Llave: "Instrumento, comúnmente metálico, que, introducido en una cerradura, permite activar el mecanismo que la abre y la cierra".
No nos dan ninguna pista en la síntesis del corto, para dejar todo abierto ante el click que espera el comienzo del vídeo. Llaves y cerraduras vitales que gracias a una magnífica actriz y la música de Alejandro García te dejará entrever todo lo que dicen los ojos de su protagonista. SIPNOSIS: Llave: "Instrumento, comúnmente metálico, que, introducido en una cerradura, permite activar el mecanismo que la abre y la cierra".
EL CLUB DE LA COMEDIA: "Mis Inicios" por Dani Martínez
Dani Martínez cuenta por todo lo que ha pasado desde que salió de León y llegó a Madrid para terminar en "El Club de la Comedia". Dice que él se fijaba en el truco que tiene cada actor para interpretar y les imita para ilustrarlo.
miércoles, 23 de julio de 2014
Un hacker de PS3 encuentra trabajo en Google
Si os hablamos de George Hotz, puede que ese nombre no os suene de nada, pero si os decimos que es el hacker conocido como "GeoHot", que ha sido capaz de desbloquear el sistema de seguridad del iPhone y hackear PlayStation 3, puede que la cosa cambie un poco. Tras múltiples problemas legales por sus aventuras, se ha puesto en manos de Google para ayudar a la compañía con Project Zero. Recientemente descubrió un fallo en Google Chrome por el que le pagaron 150.000 dólares.
"Usted debe ser capaz de utilizar la web sin ningún temor a que criminales o actores patrocinados por el Estado, exploten los errores de software e infecten sus ordenadores, o monitoricen sus comunicaciones. Sin embargo, en los ataque sofisticados, vemos el uso de vulnerabilidad y eso es lo que Project Zero quiere solucionar. Esto tiene que parar.” Ha comentado Chirs Evans, en la web de Google.
La contratación de Hotz no fue mencionada en el blog de Evans, pero las webs de tecnología Ars Technica y Wired se han hecho eco de ella. Antes de ponerse a las órdenes del gigante americano, George Hotz había trabajado con Facebook. De esta forma, el hacker ayudará a Google con Project Zero para descubrir errores de software que puedan ser utilizados de forma maliciosa. Los errores que encuentre serán almacenados en una base de datos externa con la que informarán a los proveedores del software.
George Hotz se hizo famoso en el 2011 por hackear PlayStation 3 y ser demandado por Sony, aunque más tarde alcanzaron un acuerdo en el que el joven se comprometía a no volver a eludir las medidas de protección de los productos de Sony. En caso de que se le ocurra volver a vulnerar la seguridad de Sony, se enfrentaría a una multa de 10.000 dólares por producto. Hay que destacar que Hotz no estuvo involucrado en los ataques de ese mismo año en PlayStation Network que estuvo sin servicio varias semanas, y que costó a Sony 170 millones de dólares.
"Usted debe ser capaz de utilizar la web sin ningún temor a que criminales o actores patrocinados por el Estado, exploten los errores de software e infecten sus ordenadores, o monitoricen sus comunicaciones. Sin embargo, en los ataque sofisticados, vemos el uso de vulnerabilidad y eso es lo que Project Zero quiere solucionar. Esto tiene que parar.” Ha comentado Chirs Evans, en la web de Google.

George Hotz se hizo famoso en el 2011 por hackear PlayStation 3 y ser demandado por Sony, aunque más tarde alcanzaron un acuerdo en el que el joven se comprometía a no volver a eludir las medidas de protección de los productos de Sony. En caso de que se le ocurra volver a vulnerar la seguridad de Sony, se enfrentaría a una multa de 10.000 dólares por producto. Hay que destacar que Hotz no estuvo involucrado en los ataques de ese mismo año en PlayStation Network que estuvo sin servicio varias semanas, y que costó a Sony 170 millones de dólares.
ALEX & SIERRA
Alex y Sierra son un dúo de pop estadounidense formado por Alex Kinsey (nacido el 8 de septiembre de 1991) y Sierra Deaton (nacido el 11 de febrero de 1991), que ganó la tercera y última temporada de The X Factor EE.UU.. Fueron asesorados por Simon Cowell y se convirtió en el primer y único grupo para ganar la versión americana de la serie.
Alex & Sierra en su primera audicion cautivaron a los jueces con una versión sensual de Britney Spears "Toxic". Continuaron en Nueva Orleans, Louisiana, en el TOP40 y recibieron Simon Cowell como su coach. Para el Four Chair Challenge, Alex & Sierra escogieron el clásico de John Travolta / Olivia Newton-John "You're The One That I Want" de 1978 de la película Grease. Hubo división de opiniones pero siguieron para los shows en vivo. Para el primer show en vivo, Alex y Sierra se ganó un lugar en el top 12 después de realizar una versión reducida del Robin Thicke golpeó "Blurred Lines".Para Motown Night, tomaron en "I Heard It Through The Grapevine" de Marvin Gaye. En el programa de re-voto, que ocurrió debido a un error de los gráficos que anuló los votos, Alex & Sierra cantaron "Give Me Love", de Ed Sheeran. 
Para el especial de los años 80 la noche, la pareja tomó el clásico de Robert Palmer "Addicted to Love". Por la noche British Invasion, Alex y Sierra dieron a la de One Direction golpear "la mejor canción de todos". Por British Invasion night, Alex y Sierra cantaron el hit de Taylor Swift "I Knew You Were Trouble". Más tarde se enfrentaron contra los otros en una actuación del grupo 'Cry Me A River ". Para Divas/Unplugged, la pareja cantó dos canciones. Su canción "Diva" fue "Say My Name" de Destiny's Child. Su canción "Unplugged", "Say Something" de A Great Big World y Christina Aguilera. Su versión de la canción alcanzó el número uno en las listas de iTunes EE.UU., que fue la primera vez que una canción de la X Factor EE.UU. llegó a la primera posición.
Para las semifinales, el público eligió "Little Talks" por Of Monsters and Men. Se enfrentaron Carlito Olivero en The Duet Duels cantando "Falling Slowly" de forma regular pero fue su interpretación de "Gravity" de Sara Bareilles que obtuvieron altos observaciones. Al igual que "Say Something" antes, la versión de la pareja de" Gravity "alcanzó el número 1 en iTunes. Para la final, Alex & Sierra cantaron tres canciones. Hicieron su "save me", canción del re-voto elegida como "song to win", "Give Me Love" de Ed Sheeran y también cantaron "Bleeding Love" de Leona Lewis y su canción favorita para terminar cantando fue "Say Something". En el "finale result show", Alex & Sierra interpretaron "All I Want For Christmas Is You" y ganaron. En una entrevista después de que se anunciara el ganador, Simon Cowell reveló que Alex y Sierra recibieron el mayor número de votos del público todas las semanas de la competencia. 
Después de su triunfo en El Factor X, Alex & Sierra anunciaron que estaban haciendo su álbum debut 'quick' and 'right'. Ellos han estado trabajando con Julian Bunetta, Sam Watters, John Shanks, Toby Gad, Jason Mraz, Harry Styles y el ganador del premio Grammy cantante / compositor John Legend en su álbum. El 3 de mayo de 2014, Alex & Sierra revelaron su single debut, "Scarecrow". 'Scarecrow' fue promovida con una actuación en el Today Show en el día de su lanzamiento en iTunes. Al día siguiente, Alex & Sierra anunció el título y las ilustraciones de su álbum debut,"It's About Us."
Aquí tenéis todo el paso de Alex & Sierra en Factor X
Su single 'Scarecrow'


Para el especial de los años 80 la noche, la pareja tomó el clásico de Robert Palmer "Addicted to Love". Por la noche British Invasion, Alex y Sierra dieron a la de One Direction golpear "la mejor canción de todos". Por British Invasion night, Alex y Sierra cantaron el hit de Taylor Swift "I Knew You Were Trouble". Más tarde se enfrentaron contra los otros en una actuación del grupo 'Cry Me A River ". Para Divas/Unplugged, la pareja cantó dos canciones. Su canción "Diva" fue "Say My Name" de Destiny's Child. Su canción "Unplugged", "Say Something" de A Great Big World y Christina Aguilera. Su versión de la canción alcanzó el número uno en las listas de iTunes EE.UU., que fue la primera vez que una canción de la X Factor EE.UU. llegó a la primera posición.


Después de su triunfo en El Factor X, Alex & Sierra anunciaron que estaban haciendo su álbum debut 'quick' and 'right'. Ellos han estado trabajando con Julian Bunetta, Sam Watters, John Shanks, Toby Gad, Jason Mraz, Harry Styles y el ganador del premio Grammy cantante / compositor John Legend en su álbum. El 3 de mayo de 2014, Alex & Sierra revelaron su single debut, "Scarecrow". 'Scarecrow' fue promovida con una actuación en el Today Show en el día de su lanzamiento en iTunes. Al día siguiente, Alex & Sierra anunció el título y las ilustraciones de su álbum debut,"It's About Us."
Aquí tenéis todo el paso de Alex & Sierra en Factor X
Su single 'Scarecrow'
domingo, 20 de julio de 2014
Está herido en mitad de la calle pidiendo ayuda y así es como reacciona la gente
Experimento realizado en India: Un hombre se encuentra en mitad de la calle, sangrando y pidiendo ayuda a todos los que por allí pasan… ¿Cual es la reacción de los conductores y curiosos que ven la escena desde más atrás? Esta...
La India es el país con menos humanidad del mundo. Un 1%
La India es el país con menos humanidad del mundo. Un 1%
"HOMO MODERNUS" Breve tratado filosófico
Lo firma, con humor, el argentino Claudio Molinari. Dice, entre otras cosas, que "el Homo Modernus cree que la imagen es un nuevo lenguaje", y que está tiranizado por "el complejo publicitario fascista". Los medios de comunicación, como ustedes ya habrán intuido, sufren del mismo mal.
Si en un universo paralelo Ludwig Wittgenstein y Marshall McLuhan se hubiesen casado, su hija robot habría hecho una animación como esta.
Si en un universo paralelo Ludwig Wittgenstein y Marshall McLuhan se hubiesen casado, su hija robot habría hecho una animación como esta.
JOEL CAMPBELL, ORIGI, BESIC Y HECTOR HERRERA
JOEL CAMPBELL
Joel Nathaniel Campbell Samuels (San José, 26 de junio de 1992) es un futbolista costarricense. Juega como delantero y su equipo actual es el Arsenal FC de la Premier League de Inglaterra. Comenzó en las divisiones menores de Alajuelense, luego paso a las divisiones menores con el Deportivo Saprissa equipo donde debutó en primera división. El 28/07/11 lo fichó el Arsenal inglés pero le denegaron el permiso de trabajo. Lo cedieron al Lorient(temp 11/12 27 part y 4 goles). Arsenal ya tenía permiso pero lo cedió 2 temporadas más. Al Betis (temp12/13 31 part y 2 goles) y al Olympiacos (temp 13/14 43 partidos y 11 goles-incluyendo 5 part en champions con 1 gol). Campbell jugó la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009, en el 2011 a la selección sub-20 Campeonato Sub-20 de la Concacaf de 2011 anotando seis goles y debutó oficialmente con la selección mayor de Costa Rica el 5 de junio del 2011, en la Copa de Oro. Jugó el Mundial2014 con Costa Rica que hizo uno de los papeles más meritorios en un Mundial siendo eliminados en cuartos sin haber perdido ningún partido. En el debut Vs Uruguay, Campbell marcó 1 gol y dió 1 asistencia siendo el MVP del partido.
Joel Campbell, que mide 178 cm es un segunda punta con facilidad para adaptarse también a cualquiera de las dos bandas. Campbell es un delantero zurdo, aunque le pega también de forma fenomenal con su pierna derecha aunque cuando juega en banda suele hacerlo en la derecha para entrar hacia dentro. Inteligente y astuto, es un delantero con una facilidad pasmosa para hacer gol, le gusta jugar con libertad, muy dinámico e incisivo en sus acciones, hábil e inteligente en su manera de colocarse en el área, explosivo en los últimos metros a la hora de atacar,le hacer ser un futbolista muy valiente en sus acciones y rápido a la hora de armar el disparo, lo que le hacen ser un delantero muy interesante de cara al futuro. Posee una velocidad de vértigo, ideal para jugar a la contra en su equipo, siempre incesante y trabajador, no da un balón por perdido, con un formidable y potente disparo desde fuera del área que en muchas ocasiones practica gracias a su formidable zancada y espectacular sprint final en los últimos metros. Se supone que ésta temp 14/15 puede ser ya jugador del Arsenal en plantilla.
ORIGI
Divock Okoth Origi (Ostende, 18 de abril de 1995) es un futbolista profesional belga que juega como delantero en el O.S.C. Lille de la Liga francesa. Origi también posee nacionalidad keniana por su padre, el famoso futbolista Mike Origi. Empezó a jugar cuando era niño en las categorías inferiores del Racing Genk de la Liga Belga. Después se trasladó a Francia en el año 2010 para jugar con el O.S.C. Lille. El 2/02/13 debutó en Ligue1 y a los 6 minutos ya dió una asistencia de gol con un centro. Desde la sub15 hasta la sub19(en el cual marcó 10 goles en 19 partidos) fue asiduo. En la sub21 tan sólo llegó a jugar 1 partido y es que con la lesión de Benteke para el Mundial 2014 fue llamado para jugarlo. Jugó 4 partidos con 1 gol y dejando grandes sensaciones.
Se trata de un delantero que guarda un parecido físico con sus compañeros de selección Lukaku y Benteke, pues es corpulento, fuerte, potente y de enormes espaldas (mide 1.85 cm). Sin embargo, no es ni mucho menos el prototipo de jugador de área, sino completamente dinámico, más llegador, sobre todo extremo y de enorme potencial en habilidad individual con la pelota. Y es algo que rompe cualquier esquema porque no se corresponde el físico con el talento y la capacidad de regates, maniobras, quiebros y facilidad para escaparse en velocidad sobre todo por un gran arranque en carrera. No es goleador de raza sino de llegada, de potencia, de metros para explotar, de contragolpe y ha tenido su pequeña explosión en estos últimos finales de campaña cuando ha tomado protagonista notable en el Lille, puesto que su capacidad para ocupar diferentes roles de ataque, le ha dado minutos como extremo derecho o izquierdo indistintamente, así como para ser delantero más referencia en otras ocasiones y terminar con una nota alta su primera campaña completa en el primer nivel. Seguramente en éste verano salga a un equipo más grande y con aspiraciones porque nivel tiene para ello y futuro ya ni digamos. Liverpool, Tottenham, Everton...
BESIC
Muhamed Bešić (Berlín, 10 de septiembre de 1992) es un futbolista bosnio que juega tanto de defensa como de medio para el Ferencvárosi TC de la Nemzeti Bajnokság I (Liga Húngara). Empezó a formarse en 2004, con 12 años, con el Tennis Borussia Berlin, donde estuvo cinco años. En 2009 el Hamburger SV se hizo con sus servicios, hasta que un año después pasó al equipo filial. Durante su etapa en el club jugó tres partidos con el primer equipo, hasta que finalmente en 2012 fichó por el Ferencvárosi TC húngaro. En temporada 13/14 ha ganado la Copa de la Liga. Rechazó jugar con Alemania y en 2010 debutó con la sub21 de Bosnia. El 5/11/10, fue convocado por primera vez con la selección de Bosnia y Herzegovina e hizo su debut en dicho partido, convirtiéndose así en el futbolista más joven en disputar un partido con la selección absoluta. Fue convocado para jugar el Mundial 2014 siendo fundamental en el equipo.
Muhamed Besic es un futbolista que puede actuar en diferentes posiciones en el terreno de juego, seguramente mediocentro sea su ubicación natural ya que es un jugador de mucha garantía aunque también puede hacerlo muy bien como central en la defensa, o incluso como organizador. De 180 cms de altura y 75 kilogramos de peso, es un jugador con muy buen toque de balón, habilidoso a la hora de sacar el balón jugado desde atrás, con buena visión de juego y con muy buena técnica. Diestro, quizás es un futbolista digamos demasiado agresivo en ciertos momentos aunque a la vez elegante en su juego, vistoso, muy pausado y tranquilo en su juego, con velocidad a la hora de sacar el balón desde la zona defensiva y salir con el balón pegado desde atrás, de hecho es un jugador que saca la pelota desde atrás con mucha precisión. Muy ordenado tácticamente siempre hace lo que saber hacer en el campo, nunca rifa la pelota ni se complica la vida, lo que hace que siempre saque el esférico bien dirigido desde atrás, siendo muy tranquilo y pausado en su juego, no obstante habrá que tener paciencia para verlo con regularidad ya que la impresión que ha causado hasta ahora ha sido excelente por lo que seguramente pronto lo veamos en alguna competición importante o en una liga realmente competitiva de aquí a un corto espacio de tiempo. Tengo que decir que para mí ha sido uno de los descubrimientos en el Mundial. Es verdad que su selección no hizo nada pero no significa que Besic no haya dado el paso adecuado con su actuación. En el video se demuestra de lo que hablo.
HECTOR HERRERA
Héctor Miguel Herrera (Rosarito, Baja California, México; 19 de abril de 1990) es un futbolista mexicano que se despeña como mediocampista y su club actual es el Fútbol Club Oporto2 de la Primera División de Portugal. Herrera pertenece a la "generación dorada" de México, siendo pieza fundamental en la obtención de la medalla de oro en los juegos Olimpicos Londres 2012. Comenzó a jugar fútbol en los equipos juveniles del Club de fútbol Pachuca. Comenzó a notarse cuando jugó en un equipo filial del club Pachuca en la segunda división mexicana, el Tampico Madero. En 2011 debutó en el primer equipo de Pachuca. Él haría 14 partidos con el Club de Fútbol Pachuca en el camino a ganar el Balón de Oro como el novato del torneo Apertura 2011. En junio de 2013, se informó sobre el "fichaje"por el Fútbol Club Oporto de Portugal. Aunque tuvo un paso por el Oporto B, ascendió rápidamente de nuevo al primer equipo con 17 partidos y 3 goles hasta ahora. El 1/06/12 fue elegido como mejor jugador en el Torneo Esperanzas de Toulon de 2012 con México. Fue incluido para jugar el Mundial2014 con México siendo incluido incluso en el 11 Ideal de la Fase de Grupos.
Hector Herrera es un centrocampista que no sólo juega divinamente sino que hace jugar a los demás. Su inteligencia lo convierte en la mejor vía para llevar el balón hacia los puntas o abrirlo a las subidas de los carrileros, cuando no ensaya su potente disparo. A la vez es un mediocampista de largo aliento que resguarda al volante de contención o a todo aquel que juega junto a él. Tiene esa pausa suficiente para que el equipo vuelva al equilibrio, guarda bien el balón y después se vuelva a tocar. A veces da sensación de agotamiento pero es su forma de estar en el campo y eso es lo que engaña de él porque siempre está donde se le requiere ya sea en la salida de balón como en llegadas al área contraria. A todo esto no significa que no luche porque realiza gran cantidad de robos de balón para después distribuirlo con gran clarividencia. Estamso hablando de otra gran futura venta por parte del Oporto. En éste temporada que ya mismo empieza le vendría bien quedarse porque con el fichaje de Lopetegui como entrenador más los fichajes de Óliver, Brahimi, Casemiro, Tello más lo que tiene Defour, C.Eduardo, Quintero, etc, le espera disfrutar mucho.
En el próximo post: OBLAK, MARKOVIC, EMRE CAN Y ÇALHANOGLU
Joel Nathaniel Campbell Samuels (San José, 26 de junio de 1992) es un futbolista costarricense. Juega como delantero y su equipo actual es el Arsenal FC de la Premier League de Inglaterra. Comenzó en las divisiones menores de Alajuelense, luego paso a las divisiones menores con el Deportivo Saprissa equipo donde debutó en primera división. El 28/07/11 lo fichó el Arsenal inglés pero le denegaron el permiso de trabajo. Lo cedieron al Lorient(temp 11/12 27 part y 4 goles). Arsenal ya tenía permiso pero lo cedió 2 temporadas más. Al Betis (temp12/13 31 part y 2 goles) y al Olympiacos (temp 13/14 43 partidos y 11 goles-incluyendo 5 part en champions con 1 gol). Campbell jugó la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009, en el 2011 a la selección sub-20 Campeonato Sub-20 de la Concacaf de 2011 anotando seis goles y debutó oficialmente con la selección mayor de Costa Rica el 5 de junio del 2011, en la Copa de Oro. Jugó el Mundial2014 con Costa Rica que hizo uno de los papeles más meritorios en un Mundial siendo eliminados en cuartos sin haber perdido ningún partido. En el debut Vs Uruguay, Campbell marcó 1 gol y dió 1 asistencia siendo el MVP del partido.
Joel Campbell, que mide 178 cm es un segunda punta con facilidad para adaptarse también a cualquiera de las dos bandas. Campbell es un delantero zurdo, aunque le pega también de forma fenomenal con su pierna derecha aunque cuando juega en banda suele hacerlo en la derecha para entrar hacia dentro. Inteligente y astuto, es un delantero con una facilidad pasmosa para hacer gol, le gusta jugar con libertad, muy dinámico e incisivo en sus acciones, hábil e inteligente en su manera de colocarse en el área, explosivo en los últimos metros a la hora de atacar,le hacer ser un futbolista muy valiente en sus acciones y rápido a la hora de armar el disparo, lo que le hacen ser un delantero muy interesante de cara al futuro. Posee una velocidad de vértigo, ideal para jugar a la contra en su equipo, siempre incesante y trabajador, no da un balón por perdido, con un formidable y potente disparo desde fuera del área que en muchas ocasiones practica gracias a su formidable zancada y espectacular sprint final en los últimos metros. Se supone que ésta temp 14/15 puede ser ya jugador del Arsenal en plantilla.
ORIGI
Divock Okoth Origi (Ostende, 18 de abril de 1995) es un futbolista profesional belga que juega como delantero en el O.S.C. Lille de la Liga francesa. Origi también posee nacionalidad keniana por su padre, el famoso futbolista Mike Origi. Empezó a jugar cuando era niño en las categorías inferiores del Racing Genk de la Liga Belga. Después se trasladó a Francia en el año 2010 para jugar con el O.S.C. Lille. El 2/02/13 debutó en Ligue1 y a los 6 minutos ya dió una asistencia de gol con un centro. Desde la sub15 hasta la sub19(en el cual marcó 10 goles en 19 partidos) fue asiduo. En la sub21 tan sólo llegó a jugar 1 partido y es que con la lesión de Benteke para el Mundial 2014 fue llamado para jugarlo. Jugó 4 partidos con 1 gol y dejando grandes sensaciones.
Se trata de un delantero que guarda un parecido físico con sus compañeros de selección Lukaku y Benteke, pues es corpulento, fuerte, potente y de enormes espaldas (mide 1.85 cm). Sin embargo, no es ni mucho menos el prototipo de jugador de área, sino completamente dinámico, más llegador, sobre todo extremo y de enorme potencial en habilidad individual con la pelota. Y es algo que rompe cualquier esquema porque no se corresponde el físico con el talento y la capacidad de regates, maniobras, quiebros y facilidad para escaparse en velocidad sobre todo por un gran arranque en carrera. No es goleador de raza sino de llegada, de potencia, de metros para explotar, de contragolpe y ha tenido su pequeña explosión en estos últimos finales de campaña cuando ha tomado protagonista notable en el Lille, puesto que su capacidad para ocupar diferentes roles de ataque, le ha dado minutos como extremo derecho o izquierdo indistintamente, así como para ser delantero más referencia en otras ocasiones y terminar con una nota alta su primera campaña completa en el primer nivel. Seguramente en éste verano salga a un equipo más grande y con aspiraciones porque nivel tiene para ello y futuro ya ni digamos. Liverpool, Tottenham, Everton...
BESIC
Muhamed Bešić (Berlín, 10 de septiembre de 1992) es un futbolista bosnio que juega tanto de defensa como de medio para el Ferencvárosi TC de la Nemzeti Bajnokság I (Liga Húngara). Empezó a formarse en 2004, con 12 años, con el Tennis Borussia Berlin, donde estuvo cinco años. En 2009 el Hamburger SV se hizo con sus servicios, hasta que un año después pasó al equipo filial. Durante su etapa en el club jugó tres partidos con el primer equipo, hasta que finalmente en 2012 fichó por el Ferencvárosi TC húngaro. En temporada 13/14 ha ganado la Copa de la Liga. Rechazó jugar con Alemania y en 2010 debutó con la sub21 de Bosnia. El 5/11/10, fue convocado por primera vez con la selección de Bosnia y Herzegovina e hizo su debut en dicho partido, convirtiéndose así en el futbolista más joven en disputar un partido con la selección absoluta. Fue convocado para jugar el Mundial 2014 siendo fundamental en el equipo.
Muhamed Besic es un futbolista que puede actuar en diferentes posiciones en el terreno de juego, seguramente mediocentro sea su ubicación natural ya que es un jugador de mucha garantía aunque también puede hacerlo muy bien como central en la defensa, o incluso como organizador. De 180 cms de altura y 75 kilogramos de peso, es un jugador con muy buen toque de balón, habilidoso a la hora de sacar el balón jugado desde atrás, con buena visión de juego y con muy buena técnica. Diestro, quizás es un futbolista digamos demasiado agresivo en ciertos momentos aunque a la vez elegante en su juego, vistoso, muy pausado y tranquilo en su juego, con velocidad a la hora de sacar el balón desde la zona defensiva y salir con el balón pegado desde atrás, de hecho es un jugador que saca la pelota desde atrás con mucha precisión. Muy ordenado tácticamente siempre hace lo que saber hacer en el campo, nunca rifa la pelota ni se complica la vida, lo que hace que siempre saque el esférico bien dirigido desde atrás, siendo muy tranquilo y pausado en su juego, no obstante habrá que tener paciencia para verlo con regularidad ya que la impresión que ha causado hasta ahora ha sido excelente por lo que seguramente pronto lo veamos en alguna competición importante o en una liga realmente competitiva de aquí a un corto espacio de tiempo. Tengo que decir que para mí ha sido uno de los descubrimientos en el Mundial. Es verdad que su selección no hizo nada pero no significa que Besic no haya dado el paso adecuado con su actuación. En el video se demuestra de lo que hablo.
HECTOR HERRERA
Héctor Miguel Herrera (Rosarito, Baja California, México; 19 de abril de 1990) es un futbolista mexicano que se despeña como mediocampista y su club actual es el Fútbol Club Oporto2 de la Primera División de Portugal. Herrera pertenece a la "generación dorada" de México, siendo pieza fundamental en la obtención de la medalla de oro en los juegos Olimpicos Londres 2012. Comenzó a jugar fútbol en los equipos juveniles del Club de fútbol Pachuca. Comenzó a notarse cuando jugó en un equipo filial del club Pachuca en la segunda división mexicana, el Tampico Madero. En 2011 debutó en el primer equipo de Pachuca. Él haría 14 partidos con el Club de Fútbol Pachuca en el camino a ganar el Balón de Oro como el novato del torneo Apertura 2011. En junio de 2013, se informó sobre el "fichaje"por el Fútbol Club Oporto de Portugal. Aunque tuvo un paso por el Oporto B, ascendió rápidamente de nuevo al primer equipo con 17 partidos y 3 goles hasta ahora. El 1/06/12 fue elegido como mejor jugador en el Torneo Esperanzas de Toulon de 2012 con México. Fue incluido para jugar el Mundial2014 con México siendo incluido incluso en el 11 Ideal de la Fase de Grupos.
Hector Herrera es un centrocampista que no sólo juega divinamente sino que hace jugar a los demás. Su inteligencia lo convierte en la mejor vía para llevar el balón hacia los puntas o abrirlo a las subidas de los carrileros, cuando no ensaya su potente disparo. A la vez es un mediocampista de largo aliento que resguarda al volante de contención o a todo aquel que juega junto a él. Tiene esa pausa suficiente para que el equipo vuelva al equilibrio, guarda bien el balón y después se vuelva a tocar. A veces da sensación de agotamiento pero es su forma de estar en el campo y eso es lo que engaña de él porque siempre está donde se le requiere ya sea en la salida de balón como en llegadas al área contraria. A todo esto no significa que no luche porque realiza gran cantidad de robos de balón para después distribuirlo con gran clarividencia. Estamso hablando de otra gran futura venta por parte del Oporto. En éste temporada que ya mismo empieza le vendría bien quedarse porque con el fichaje de Lopetegui como entrenador más los fichajes de Óliver, Brahimi, Casemiro, Tello más lo que tiene Defour, C.Eduardo, Quintero, etc, le espera disfrutar mucho.
En el próximo post: OBLAK, MARKOVIC, EMRE CAN Y ÇALHANOGLU
jueves, 17 de julio de 2014
RESUMEN PERSONAL DEL MUNDIAL 2014
Antes de nada quisiera decir que no puse pronóstico de final porque como anuncié, en caso de llegar Messi a la final, solamente quería que ganase él, por tanto, era tontería decir quien era favorito y más después de ganar 1-7 Alemania a Brazil.
Todo lo que yo vaya a poner es por decisión mía y por mi humilde opinión después de haber visto el 99% de los partidos. Va a ir por apartados:
Mejores partidos: Inglaterra 1 - 2 Italia, Ghana 1 - 2 EEUU, Bélgica 2 - 1 Argelia, Brasil 0 - 0 México, Australia 2 - 3 Holanda, Uruguay 2 - 1 Inglaterra, Italia 0 - 1 Costa Rica, Alemania 2 - 2 Ghana, Corea Sur 2 - 4 Argelia, EEUU 2 - 2 Portugal, Croacia 1 - 3 México, Italia 0 - 1 Uruguay, Gracia 1 - 2 Costa de Marfil, Brasil 1 - 1 Chile, Alemania 2 - 1 Argelia, Holanda 2 - 1 México, Bélgica 2 - 1 EEUU, Francia 0 - 1 Alemania, Alemania 1 - Argentina 0.
Decepciones: Croacia, España, Japón, Italia, Inglaterra, Bosnia y Brasil (por su final del Mundial ya que por su juego ya se sabía que no era muy bueno) No meto a Portugal y Rusia, porque ya lo dije en mis predicciones.
Sorpresas: Costa Rica(su juego y su preparación), México(juego en conjunto y fuerza), Holanda (lo había puesto como debacle porque conocía mucho como iba y la poca experiencia de la zona defensiva pero Van Gaal los tenía bien preparados), Nigeria y EE.UU. No pongo a Argelia, Chile, Bélgica y Colombia porque ya lo dije en mis predicciones.
Mejores selecciones: Holanda, Alemania, Colombia y Costa Rica en un primer nivel y México, Chile, Argelia, EE.UU, y Nigeria en un segundo nivel.
Jugadores determinantes en el Mundial: Neuer, Keylor Navas, Cillesen, Krul, Romero, Lahm, Hummels, De Vrij, Vlaar, Blind, Rojo, Garay, Mascherano, Wijnaldum, Kroos, Medel, H.Herrera, Schweinsteiger, Di María, James Rodríguez, Cuadrado, Robben, Bryan Ruíz, Muller, Messi, Schurrle.
Jugadores decepcionantes en el Mundial: Casillas, Julio Cesar, Buffon, Piqué, Bonucci, Bruno Alves, Pepe, G.Jhonson, Maicon, Wilshere, Busquets, Alonso, Paulinho, Motta, Meirelles, Fred, Diego Costa, Éder, Rooney y muchos más.
Jugadores que había oído de ellos pero no había visto mucho y me han gustado:
México: Ponce, H.Herrera, Vázquez y Fabián.
Colombia: Ospina
Grecia: Manolas y Samaris.
Costa de Marfil: Aurier.
Uruguay: Giménez
Costa Rica: Giancarlo González, Junior Díaz, Duarte, Gamboa, Tejeda y Borges.
Ecuador: Domínguez y Enner Valencia
Honduras: Izaguirre
Chile: Marcelo Díaz y Aranguiz
Holanda: De Vrij.
Argelia: Rais, Belkalem, Aissa Mandi, Djabou, Slimani
Bélgica: Origi
EE.UU: Fabian Jonhson, Brooks, Jualian Green, Beckerman y Bedoya.
Portugal: William Carvalho
Nigeria: Omeruo, Oshaniwa y Babatunde.
Bosnia: Besic.
Argentina: Rojo
Mi peor once: Buffon, Piqué, Ramos, Bruno Alves, Fernandinho, Busquets, Paulinho, Hazard, Eder, Fred y Diego Costa
Mi mejor once suplente: Neuer, Zabaleta, De Vrij, Boateng, Vertonghen, Cuadrado, Wijnaldum, Di María, De Bruyne, Schurrle y Bryan Ruíz.
Mi mejor once revelación: Keylor Navas, Giancarlo González, De Vrij, Rojo, Besic, Hector Herrera, Tejeda, James Rodríguez, Musa, Origi y Slimani.
Mi mejor once del Mundial 2010: Keylor Navas, Lahm, Vlaar, Hummels, Rojo, Kroos, Mascherano, James Rodríguez, Robben, Messi y Muller.
Todo lo que yo vaya a poner es por decisión mía y por mi humilde opinión después de haber visto el 99% de los partidos. Va a ir por apartados:
Mejores partidos: Inglaterra 1 - 2 Italia, Ghana 1 - 2 EEUU, Bélgica 2 - 1 Argelia, Brasil 0 - 0 México, Australia 2 - 3 Holanda, Uruguay 2 - 1 Inglaterra, Italia 0 - 1 Costa Rica, Alemania 2 - 2 Ghana, Corea Sur 2 - 4 Argelia, EEUU 2 - 2 Portugal, Croacia 1 - 3 México, Italia 0 - 1 Uruguay, Gracia 1 - 2 Costa de Marfil, Brasil 1 - 1 Chile, Alemania 2 - 1 Argelia, Holanda 2 - 1 México, Bélgica 2 - 1 EEUU, Francia 0 - 1 Alemania, Alemania 1 - Argentina 0.
Decepciones: Croacia, España, Japón, Italia, Inglaterra, Bosnia y Brasil (por su final del Mundial ya que por su juego ya se sabía que no era muy bueno) No meto a Portugal y Rusia, porque ya lo dije en mis predicciones.
Sorpresas: Costa Rica(su juego y su preparación), México(juego en conjunto y fuerza), Holanda (lo había puesto como debacle porque conocía mucho como iba y la poca experiencia de la zona defensiva pero Van Gaal los tenía bien preparados), Nigeria y EE.UU. No pongo a Argelia, Chile, Bélgica y Colombia porque ya lo dije en mis predicciones.
Mejores selecciones: Holanda, Alemania, Colombia y Costa Rica en un primer nivel y México, Chile, Argelia, EE.UU, y Nigeria en un segundo nivel.
Jugadores determinantes en el Mundial: Neuer, Keylor Navas, Cillesen, Krul, Romero, Lahm, Hummels, De Vrij, Vlaar, Blind, Rojo, Garay, Mascherano, Wijnaldum, Kroos, Medel, H.Herrera, Schweinsteiger, Di María, James Rodríguez, Cuadrado, Robben, Bryan Ruíz, Muller, Messi, Schurrle.
Jugadores decepcionantes en el Mundial: Casillas, Julio Cesar, Buffon, Piqué, Bonucci, Bruno Alves, Pepe, G.Jhonson, Maicon, Wilshere, Busquets, Alonso, Paulinho, Motta, Meirelles, Fred, Diego Costa, Éder, Rooney y muchos más.
Jugadores que había oído de ellos pero no había visto mucho y me han gustado:
México: Ponce, H.Herrera, Vázquez y Fabián.
Colombia: Ospina
Grecia: Manolas y Samaris.
Costa de Marfil: Aurier.
Uruguay: Giménez
Costa Rica: Giancarlo González, Junior Díaz, Duarte, Gamboa, Tejeda y Borges.
Ecuador: Domínguez y Enner Valencia
Honduras: Izaguirre
Chile: Marcelo Díaz y Aranguiz
Holanda: De Vrij.
Argelia: Rais, Belkalem, Aissa Mandi, Djabou, Slimani
Bélgica: Origi
EE.UU: Fabian Jonhson, Brooks, Jualian Green, Beckerman y Bedoya.
Portugal: William Carvalho
Nigeria: Omeruo, Oshaniwa y Babatunde.
Bosnia: Besic.
Argentina: Rojo
Mi peor once: Buffon, Piqué, Ramos, Bruno Alves, Fernandinho, Busquets, Paulinho, Hazard, Eder, Fred y Diego Costa
Mi mejor once suplente: Neuer, Zabaleta, De Vrij, Boateng, Vertonghen, Cuadrado, Wijnaldum, Di María, De Bruyne, Schurrle y Bryan Ruíz.
Mi mejor once revelación: Keylor Navas, Giancarlo González, De Vrij, Rojo, Besic, Hector Herrera, Tejeda, James Rodríguez, Musa, Origi y Slimani.
Mi mejor once del Mundial 2010: Keylor Navas, Lahm, Vlaar, Hummels, Rojo, Kroos, Mascherano, James Rodríguez, Robben, Messi y Muller.
domingo, 13 de julio de 2014
"HIMNOTIZADOS" por David Trueba (Observa de donde proviene el himno español)
Tengo un amigo que sostiene que los únicos himnos nacionales que
merecen la pena son aquellos que pueden ser cantados en estado de
completa embriaguez. Mi amigo es posible que asocie la explosión
patriótica con un estado de enajenación y por tanto relacione el himno
con la euforia etílica. De hecho a los muy nacionalistas siempre los
llama “himnotizados”, en un juego de palabras muy suyo que le sirve para
evidenciar el afecto hipnótico de los hombres cuando les agitan la
patria delante de los ojos. Para otros estudiosos más sensibles, estas
composiciones musicales ofrecen un campo de especulación ilimitado. Si
mi amigo tuviera razón, aparte de 'La Marsellesa', que es casi un himno
universal, el otro himno más acorde con las efusiones estupefacientes
sería el 'Asturias, patria querida', que muchos españoles cantan sin
importar su origen regional cuando aspiran a transmitir su
identificación con la alegría de vivir, ese patriotismo líquido y
universal procedente de la viticultura. Por lo demás, los himnos siempre
ensalzan la categoría del país sobre el resto del mundo, 'über alles', e
invitan a la resolución de cualquier conflicto por el camino más bestia
y sanguinario: 'aux armes citoyens'.
En el caso del himno español han sido antológicas dos anécdotas. La última fue aquella carrera urgente e irreflexiva por ponerle letra. Angustiados por la ventaja lírica de otros países, y después de intentos desgraciados, nuestras mentes más brillantes convocaron un concurso para luego dejar en la estacada al humilde ganador. Descubrieron con demasiada tardanza que para poner de acuerdo a un país como España se necesitan más convicciones que un concurso. La otra anécdota, muy poco estudiada, es aquella que concedía derechos de arreglista al músico murciano Pérez Casas y que permitía a sus herederos recaudar unos discretillos emolumentos cada vez que sonaba en público el himno, lo que convertía cada celebración, desfile y final deportiva en un raro cruce de intereses privados y nacionales. Después de años de surrealista situación, se llegó a un acuerdo económico refrendado por el BOE para la explotación de la Marcha Real sin eterna compensación recaudatoria.
Pero hace pocas semanas, viajando por países árabes pude comprobar que muchos de sus ciudadanos más cultos dedican cierta sorna a comentarnos que nuestro himno parte de una composición de finales de siglo XI, obra de Ibn Bayyah. Un poco ofendido por mi escepticismo, uno de mis anfitriones árabes, con el familiar apellido de 'Ammor', me hizo escuchar en YouTube la interpretación del tema árabe, una nuba andalusí, y lo cierto es que la evidencia era incuestionable. Al ser además Ibn Bayyah un intelectual de origen saraqustí, perteneciente a la taifa zaragozana, encontré una cierta justicia poética y baturra en el hecho accidental de que cuando los españoles festejamos la escucha de nuestro himno nacional, gracias a esta relación sonora, en realidad reconocemos el mestizaje de nuestro país, sus hondas raíces de mezcla de razas y culturas. Es hermoso pensar que debajo de la fanfarria cuartelera late un crisol de culturas y religiones en deuda con tantos intelectuales como Avempace, nombre con el que conocíamos a Ibn Bayyah, reunidos bajo la radiante belleza mudéjar de los arcos del Palacio de la Aljafería.
En el caso del himno español han sido antológicas dos anécdotas. La última fue aquella carrera urgente e irreflexiva por ponerle letra. Angustiados por la ventaja lírica de otros países, y después de intentos desgraciados, nuestras mentes más brillantes convocaron un concurso para luego dejar en la estacada al humilde ganador. Descubrieron con demasiada tardanza que para poner de acuerdo a un país como España se necesitan más convicciones que un concurso. La otra anécdota, muy poco estudiada, es aquella que concedía derechos de arreglista al músico murciano Pérez Casas y que permitía a sus herederos recaudar unos discretillos emolumentos cada vez que sonaba en público el himno, lo que convertía cada celebración, desfile y final deportiva en un raro cruce de intereses privados y nacionales. Después de años de surrealista situación, se llegó a un acuerdo económico refrendado por el BOE para la explotación de la Marcha Real sin eterna compensación recaudatoria.
Pero hace pocas semanas, viajando por países árabes pude comprobar que muchos de sus ciudadanos más cultos dedican cierta sorna a comentarnos que nuestro himno parte de una composición de finales de siglo XI, obra de Ibn Bayyah. Un poco ofendido por mi escepticismo, uno de mis anfitriones árabes, con el familiar apellido de 'Ammor', me hizo escuchar en YouTube la interpretación del tema árabe, una nuba andalusí, y lo cierto es que la evidencia era incuestionable. Al ser además Ibn Bayyah un intelectual de origen saraqustí, perteneciente a la taifa zaragozana, encontré una cierta justicia poética y baturra en el hecho accidental de que cuando los españoles festejamos la escucha de nuestro himno nacional, gracias a esta relación sonora, en realidad reconocemos el mestizaje de nuestro país, sus hondas raíces de mezcla de razas y culturas. Es hermoso pensar que debajo de la fanfarria cuartelera late un crisol de culturas y religiones en deuda con tantos intelectuales como Avempace, nombre con el que conocíamos a Ibn Bayyah, reunidos bajo la radiante belleza mudéjar de los arcos del Palacio de la Aljafería.
CON PELOS EN LA LENGUA: TEMP 3 CAPÍTULO 8
Cuando empecé con éste blog de las primeras cosas que hacía era poner ésta serie. Por tanto puse la Temporada 1. Ya terminé con la 2ª en el anterior post y ahora empieza la 3ª temporada
TEMPORADA 3 "Con Pelos en la Lengua", es una serie poco conocida en Internet la cual trata sobre la vida sexual de tres personajes, dos hombres y una mujer. Cada personaje tiene su historia y su capítulo, por tanto el primer capítulo no es un episodio sólo sino que son tres historias por tanto tres capítulos. La duración de los capítulos son entre 3 y 4 minutos.
MARCOS 03x08 EL GRINDR Y SUS CONSECUENCIAS
Marcos está decidido a pasarse al siglo XXI y lo hace por todo lo alto... ¿Aplicaciones para follar? SÍ, GRACIAS.
CRIS Y PABLO 03x08 CÓMO ROMPER LA MONOTONÍA
Cris y Pablo lo han probado todo en la cama, pero nada funciona. Les queda una última oportunidad: Darse carta banca.
NUEVO PERSONAJE
SARA 03x08 DECIRLE A TU NOVIO QUE ERES INFIEL
Ha llegado el momento de contarle a Germán toda la verdad.
TEMPORADA 3 "Con Pelos en la Lengua", es una serie poco conocida en Internet la cual trata sobre la vida sexual de tres personajes, dos hombres y una mujer. Cada personaje tiene su historia y su capítulo, por tanto el primer capítulo no es un episodio sólo sino que son tres historias por tanto tres capítulos. La duración de los capítulos son entre 3 y 4 minutos.
MARCOS 03x08 EL GRINDR Y SUS CONSECUENCIAS
Marcos está decidido a pasarse al siglo XXI y lo hace por todo lo alto... ¿Aplicaciones para follar? SÍ, GRACIAS.
CRIS Y PABLO 03x08 CÓMO ROMPER LA MONOTONÍA
Cris y Pablo lo han probado todo en la cama, pero nada funciona. Les queda una última oportunidad: Darse carta banca.
NUEVO PERSONAJE
SARA 03x08 DECIRLE A TU NOVIO QUE ERES INFIEL
Ha llegado el momento de contarle a Germán toda la verdad.
LAS 5 MEJORES PLAYAS PARA SURFEAR
Para practicar surf no hay verano ni invierno. Lo fundamental es la presencia de buenas olas y cuando entran buenas… no importa el clima. Es por ello que podríamos hacer una vuelta al mundo buscando las 5 mejores playas para hacer surf en cualquier época del año.
Si bien en cada surf point hay una temporada en la que entran mejores olas, hay algunos puntos del planeta que podemos visitar y tener el espectáculo de los surfistas durante todo el año. Y, además, ver algunas de las mejores olas del mundo.
Puede haber muchos criterios para establecer “las mejores“.
Waimea, Hawaii
Ubicada en la Isla de Oahu en Hawaii. La playa de Waimea se encuentra en una bahía en la boca del río Waimea en la costa norte de la isla. Fue el primer point de olas gigantes en ser corridas, a partir de los míticos surferos que se atrevieron a ellas desde 1957. La mejor época para pillar olas grandes es desde noviembre y hasta marzo o abril. Es allí cuando las “big waves“ se hacen presentes.
Lagundri Bay, Nias
En la costa sur de la isla de Nías en Indonesia se encuentra una serie de bahias a cual mas hermosa. Sin embargo, las caracteristicas de los fondos y las salientes hacen que la bahía de Lagundri concentre la atención de los surfistas del mundo entero. De marzo a octubre Nias regala un contínuo desfile de perfectas olas de derecha que pueden alcanzar los 5 metros en plena temporada (mayo a septiembre). Un espectáculo para presenciar o para vivir desde la tabla.
Chicama, Perú
Una de las grandes olas del mundo, no muy accesible pero por la que valdría la pena cualquier esfuerzo. La ola nace a 2 kilómetros mar adentro desde el cabo de Puerto de Malabrigo o Puerto de Chicama y se acercan a la costa en un frente extenso que barre todo el litoral. Cuando pierde fuerza, se encadena con una nueva ola que llega hasta el muelle. Tan larga que pocos llegan a correrla en toda su extensión. Puede llegar hasta los 4 metros de altura.
Maverick, California
En un pequeño poblado de la costa del Pacífico, sobre la bahia de Half Moon y a poco de llegar a San Francisco, se encuentra una de las míticas olas: Maverick. Enorme, espera el invierno californiano para descargar con ms fuerza aún toda la potencia de su pared de agua. Es mortal, ya son varios los surfers que han dejado su vida en ella. Si sueñas con correr una de éstas, te recomiendo que te apuntes al concurso de nuestro Club Diario del Viajero para conocer todos los secretos del surf de la mano de Tony Rodríguez en San Francisco. ¡A un paso!
Jeffreys Bay, Sudáfrica
Muy cerca de Port Elizabeth, Jeffreys Bay nos enfrenta a una ola de gran potencia. El encuentro de dos mares, el Atlántico y el Indico, nos garantizan energía. En la bahía se mezclan las corrientes cálidas procedentes del océano Índico con las del Atlántico, creando unas condiciones marítimas muy peculiares. De sus varias rompientes, es en Supertubes donde se dan cita los grandes del mundo para los campeonatos mundiales. Aquí se filmó el clásico de las pelis de surf: Endless Summer (1968).
Si bien en cada surf point hay una temporada en la que entran mejores olas, hay algunos puntos del planeta que podemos visitar y tener el espectáculo de los surfistas durante todo el año. Y, además, ver algunas de las mejores olas del mundo.
Puede haber muchos criterios para establecer “las mejores“.
Waimea, Hawaii
Ubicada en la Isla de Oahu en Hawaii. La playa de Waimea se encuentra en una bahía en la boca del río Waimea en la costa norte de la isla. Fue el primer point de olas gigantes en ser corridas, a partir de los míticos surferos que se atrevieron a ellas desde 1957. La mejor época para pillar olas grandes es desde noviembre y hasta marzo o abril. Es allí cuando las “big waves“ se hacen presentes.
Lagundri Bay, Nias
En la costa sur de la isla de Nías en Indonesia se encuentra una serie de bahias a cual mas hermosa. Sin embargo, las caracteristicas de los fondos y las salientes hacen que la bahía de Lagundri concentre la atención de los surfistas del mundo entero. De marzo a octubre Nias regala un contínuo desfile de perfectas olas de derecha que pueden alcanzar los 5 metros en plena temporada (mayo a septiembre). Un espectáculo para presenciar o para vivir desde la tabla.
Chicama, Perú
Una de las grandes olas del mundo, no muy accesible pero por la que valdría la pena cualquier esfuerzo. La ola nace a 2 kilómetros mar adentro desde el cabo de Puerto de Malabrigo o Puerto de Chicama y se acercan a la costa en un frente extenso que barre todo el litoral. Cuando pierde fuerza, se encadena con una nueva ola que llega hasta el muelle. Tan larga que pocos llegan a correrla en toda su extensión. Puede llegar hasta los 4 metros de altura.
Maverick, California
En un pequeño poblado de la costa del Pacífico, sobre la bahia de Half Moon y a poco de llegar a San Francisco, se encuentra una de las míticas olas: Maverick. Enorme, espera el invierno californiano para descargar con ms fuerza aún toda la potencia de su pared de agua. Es mortal, ya son varios los surfers que han dejado su vida en ella. Si sueñas con correr una de éstas, te recomiendo que te apuntes al concurso de nuestro Club Diario del Viajero para conocer todos los secretos del surf de la mano de Tony Rodríguez en San Francisco. ¡A un paso!
Jeffreys Bay, Sudáfrica
Muy cerca de Port Elizabeth, Jeffreys Bay nos enfrenta a una ola de gran potencia. El encuentro de dos mares, el Atlántico y el Indico, nos garantizan energía. En la bahía se mezclan las corrientes cálidas procedentes del océano Índico con las del Atlántico, creando unas condiciones marítimas muy peculiares. De sus varias rompientes, es en Supertubes donde se dan cita los grandes del mundo para los campeonatos mundiales. Aquí se filmó el clásico de las pelis de surf: Endless Summer (1968).
sábado, 12 de julio de 2014
BIRDY
Jasmine van den Bogaerde (Lymington, Hampshire, Reino Unido, 15 de mayo de 1996),4 mejor conocida como Birdy, su nombre artístico, es una cantante y compositora inglesa. Ganó el concurso de


Birdy aprendió a tocar el piano a los siete años y a los ocho empezó a escribir sus propias canciones. A fecha de 2013 Birdy estudia en Brockenhurst College, un instituto sixth form en el que estudia la fase educativa que equivale al Bachillerato español. Birdy canta y toca el piano. Su tío abuelo era el actor Sir Dirk Bogarde.
En 2008, cuando tenía 12 años, Birdy ganó el concurso de talentos musicales británico Open Mic UK, un spin-off de la competición musical Live and Unsigned. Ganó tanto en la categoría de menores de dieciocho años como el Gran Premio frente a otros diez mil competidores. Además interpretó So be free, una canción propia, en el festival frente a un público de dos mil espectadores.
En 2009 Birdy actuó en directo en Londres para el programa Pianothon de la emisora BBC Radio 3En enero de 2011, cuando tenía 14 años, Birdy lanzó una versión de la canción Skinny Love, de Bon Iver. La canción se convirtió en su primer éxito en la UK Singles Chart llegando a alcanzar el puesto 17. Esto

Su primer álbum, que incluye una serie de versiones y una canción propia, fue lanzado el 7 de noviembre de 2011. Birdy alcanzó el número 13 en Reino Unido, el número 40 en Irlanda y el número 1 en Bélgica, Países Bajos y Australia. El 21 de diciembre de 2011 recibió un disco de oro por parte de la emisora


Birdy anunció el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, titulado Fire Within, a través de un vídeo en YouTube el 10 de julio de 2013. Dicho vídeo incluía escenas de Birdy en el estudio y los avances de dos canciones, Wings y No Angel. La canción Wings se está convirtiendo en un éxito mundial por no decir un boom en la música 2014 o una banda sonora de la vida. En 2014 ha ganado el Premio Echo que son unos premios que otorga anualmente la Deutsche Phono-Akademie. Se entrega a los artistas con más éxito de ventas. Ganó el premio a la mejor Solista internacional por su trabajo Fire Within.
viernes, 11 de julio de 2014
Se cuela en la biblioteca de una universidad de Madrid y da un discurso épico
Este youtuber entró en la Biblioteca de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares para dar un discurso épico sobre estudiar. Según comenta el mismo chico: ”Y no, no estaba drogado, ni borracho ni nada… El retraso viene de serie.
jueves, 10 de julio de 2014
martes, 8 de julio de 2014
COMPARACIÓN DE PRONÓSTICOS PROPIOS DE CUARTOS Y EL PRONÓSTICO DE SEMIS DEL MUNDIAL 2014
Acerté el 100% de los pronósticos de cuartos pero tampoco era tan difícil. Lo que si es verdad que no me esperaba tanta igualdad en los resultados y que se fuera a definir en detalles muy pequeños casi todos los partidos.
Ninguna selección a demostrado ser la favorita a estas alturas de competición y eso no sé como tomármelo. Hay dos teorías: 1º que el Mundial es muy igualado y 2º que el nivel de fútbol es muy pobre y hay más tensión que fútbol en general lo que favorece a España porque entonces el Mundial 2010 donde no sólo se ganó sino que se demostró que mereció ganar y fue superior.
Para comprobar mis pronósticos de cuartos
Alemania - Francia: Dí un 51% a Alemania y se demostró que por un simple corner se llevó el partido. Se nota la falta de recursos en el juego y Francia no fue lo atrevido que debió ser durante el partido exceptuando los últimos 10 minutos donde sí creó ocasiones. La falta de fútbol de Francia (que escondía los resultados positivos anteriores) decantó el partido.
Brazil - Colombia: Dije que Colombia no tenía nada que perder y que saldría sin miedo. No fué así exceptuando los últimos 15 minutos donde no sólo marcó 1 gol sino que pudo darle la vuelta al 2-0 de Brazil. Un corner y una falta directa fue suficiente para BRazil viendo que los cafeteros no despertaban. Cuando lo hicieron fue tarde. Lo positivo de Brazil es que no necesita de sus estrellas atacantes para ganar.
Argentina - Bélgica: Dije que la falta de gol de los argentinos y el buen portero que es Courtois podía provocar penaltis. Un simple gol de Higuain tras un rechace fue suficiente. Argentina cambió su táctica y así Bélgica tuco menos oportunidad de hacer algo. Buena reacción de Sabella ante el poderío de Bélgica. Messi la tuvo al final en un 1 Vs 1 pero Courtois de nuevo le ganó.
Holanda - Costa Rica: Casi lo consigue pero Van Gaal hizo de las suyas. En el minuto 119 de la prórroga entró el mejor portero para los penaltis, Krul, y con dos paradas eliminó a Costa Rica. Exitazo de los ticos que salen eliminados en cuartos sin perder ningún partido contra países campeones todos.
Mi mejor equipo once en los cuartos de final dependiendo de su importancia en el equipo fué: Keylor Navas, Hummels, David Luiz, Thiago Silva, Blind, James Rodríguez, Snejder, Lucas Biglia, Kroos, Higuain y Robben.
Mis prónosticos para semis:
Alemania - Brasil: La baja de Neymar y Thiago Silva puede supuestamente provocar favoritismo a Alemania, pero recordemos que Brazil juega en casa y que ni en octavos ni en cuartos han necesitado a Neymar. Una buena defensa, colocando a Dante por Thiago y una media bien poblada provocará estancamiento en el juego de toque de Alemania y de no ser así, Brasil no ganará aunque según mi opinión para eliminar a Brazil deberá ser un poco más la Alemania de siempre, es decir, más directa. No lo veo nada claro pero me la juego por Brazil en un 51% por lo de ser "su" Mundial.
Argentina - Holanda: Estaríamos hablando de las dos selecciones supuestamente con las dos defensas más débiles con el mejor ataque. Aquí la libreta de Van Gaal, y la magia de Messi puede haber un partidazo de altura. Robben puede hacer mucho daño a una defensa estática de Argentina. Holanda tapará muy bien las internadas de Messi pero ya veremos. Me la juego por Argentina en un 51%.
Esto ya es muy difícil y lo único que yo quiero es que Messi gane el Mundial en Maracaná y si contra Brazil muhco mejor. Nadie podrá dudar de él nunca más en la vida. Aunque tambien hay que decir que el que dude de él, es que no está bien de la cabeza.
Ninguna selección a demostrado ser la favorita a estas alturas de competición y eso no sé como tomármelo. Hay dos teorías: 1º que el Mundial es muy igualado y 2º que el nivel de fútbol es muy pobre y hay más tensión que fútbol en general lo que favorece a España porque entonces el Mundial 2010 donde no sólo se ganó sino que se demostró que mereció ganar y fue superior.
Para comprobar mis pronósticos de cuartos
Alemania - Francia: Dí un 51% a Alemania y se demostró que por un simple corner se llevó el partido. Se nota la falta de recursos en el juego y Francia no fue lo atrevido que debió ser durante el partido exceptuando los últimos 10 minutos donde sí creó ocasiones. La falta de fútbol de Francia (que escondía los resultados positivos anteriores) decantó el partido.
Brazil - Colombia: Dije que Colombia no tenía nada que perder y que saldría sin miedo. No fué así exceptuando los últimos 15 minutos donde no sólo marcó 1 gol sino que pudo darle la vuelta al 2-0 de Brazil. Un corner y una falta directa fue suficiente para BRazil viendo que los cafeteros no despertaban. Cuando lo hicieron fue tarde. Lo positivo de Brazil es que no necesita de sus estrellas atacantes para ganar.
Argentina - Bélgica: Dije que la falta de gol de los argentinos y el buen portero que es Courtois podía provocar penaltis. Un simple gol de Higuain tras un rechace fue suficiente. Argentina cambió su táctica y así Bélgica tuco menos oportunidad de hacer algo. Buena reacción de Sabella ante el poderío de Bélgica. Messi la tuvo al final en un 1 Vs 1 pero Courtois de nuevo le ganó.
Holanda - Costa Rica: Casi lo consigue pero Van Gaal hizo de las suyas. En el minuto 119 de la prórroga entró el mejor portero para los penaltis, Krul, y con dos paradas eliminó a Costa Rica. Exitazo de los ticos que salen eliminados en cuartos sin perder ningún partido contra países campeones todos.
Mi mejor equipo once en los cuartos de final dependiendo de su importancia en el equipo fué: Keylor Navas, Hummels, David Luiz, Thiago Silva, Blind, James Rodríguez, Snejder, Lucas Biglia, Kroos, Higuain y Robben.
Mis prónosticos para semis:
Alemania - Brasil: La baja de Neymar y Thiago Silva puede supuestamente provocar favoritismo a Alemania, pero recordemos que Brazil juega en casa y que ni en octavos ni en cuartos han necesitado a Neymar. Una buena defensa, colocando a Dante por Thiago y una media bien poblada provocará estancamiento en el juego de toque de Alemania y de no ser así, Brasil no ganará aunque según mi opinión para eliminar a Brazil deberá ser un poco más la Alemania de siempre, es decir, más directa. No lo veo nada claro pero me la juego por Brazil en un 51% por lo de ser "su" Mundial.
Argentina - Holanda: Estaríamos hablando de las dos selecciones supuestamente con las dos defensas más débiles con el mejor ataque. Aquí la libreta de Van Gaal, y la magia de Messi puede haber un partidazo de altura. Robben puede hacer mucho daño a una defensa estática de Argentina. Holanda tapará muy bien las internadas de Messi pero ya veremos. Me la juego por Argentina en un 51%.
Esto ya es muy difícil y lo único que yo quiero es que Messi gane el Mundial en Maracaná y si contra Brazil muhco mejor. Nadie podrá dudar de él nunca más en la vida. Aunque tambien hay que decir que el que dude de él, es que no está bien de la cabeza.
SHAILENE WOODLEY


Su primera aparición en TV fue de pequeña en la serie Replacing Dad en 1999. Después ha aparecido en distintas series desde 2001 hasta 2007 como por ejemplo Sin rastro, The O.C., Everybody Loves Raymond, A Place Called Home(film),Crossing Jordan, Jack & Bobby,Felicity: An American Girl Adventure(film), My Name Is Earl, CSI: NY y por último Caso Abierto en 2007 antes de protagonizar durante 5 años la serie que le dió la fama The Secret Life of the American Teenager.



Ha sido nominada en distintos premios e incluso ha ganado bastantes de ellos. Ganó 2 Young Artist Awards en 2005 y 2006 por las películas A Place Called Home y Felicity: An American Girl


Suscribirse a:
Entradas (Atom)