Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
viernes, 31 de julio de 2015
EXTRAÑA LUZ VERDE ILUMINA LOS CIELOS DE ARGENTINA Y URUGUAY
Las redes sociales sencillamente explotaron pasadas las 9PM de la noche del 30 de Julio (2015) cuando centenares de testigos subían diferentes imágenes de un extraño objeto luminoso que recorría los cielos bonaerenses y charrúas. El OVNI convertido en bólido atravezó los cielos con la Luna de testigo a una velocidad sencillamente impresionante. A la publicación de éste Post se desconoce el paradero final del objeto y ya todos los medios noticiosos dan cuenta del suceso.
Steven Seagal da una clase magistral de aikido en un torneo de sambo ruso
Ocurrió en Sarátov, una importante ciudad rusa situada a unos 858 km al sureste de Moscú, durante la ceremonia de apertura de un torneo de sambo, arte marcial desarrollado en la Unión Soviética. El actor Steven Seagal demostró sus habilidades en el aikido a modo de exhibición frente a sambistas rusos.
El Aikido es un arte marcial de Japón. La característica fundamental del Aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario sin dañarlo, en lugar de simplemente destruirlo o humillarlo.
CALUM SCOTT
Como ya sabéis en la etiqueta, Descubrimientos YOUTUBE, trato de poner cantantes que por
casualidad voy encontrado y que para mí, si tienen suerte, deberían ser alguien en la música. En éste caso encontré a Calum Scott.
Calum Scott (nacido el 12 de octubre de 1988) es un cantante y compositor Inglés, que vino a la atención nacional cuando apareció como concursante en el programa de televisión de Gran Bretaña Got Talent en 2015. Después de aparecer en el primer episodio de la serie, sus seguidores de Twitter saltar de 400 a más de 25.000 seguidores.
Scott comenzó a cantar en 2011 y ganó una competencia local, Hull Daily Mail's Star search 2013, que ganó el interés y la unión de un grupo llamado, 'Maroon 4' ( Tributo a la banda Maroon 5 en Reino Unido). Desde septiembre de 2013, dando conciertos hasta abril 2014. Scott es el vocalista de Maroon 4 que gira por el Reino Unido, sino también parte del dúo "el Experimento" con John McIntyre. El dúo se formó en 2012 y han estado perfeccionando su oficio por la composición y la producción desde entonces. Su debut en la pista "Girl (You're Beautiful)" fue lanzado en iTunes en septiembre 2014.
El 11 de abril de 2015, la audición de Calum para la novena serie de Britain 's Got Talent.. Él realizó una
actuación única de Robyn "Dancing on My Own". Tras una ovación de pie, Cowell pulsa el timbre de oro dando a Scott un lugar automático en los shows en vivo. Cowell reveló por qué se pulsa el timbre diciendo: ". Yo nunca en todos los años que he hecho este espectáculo oyó un tipo con el talento que tienes la versión fue sensacional, que muestra a mí que usted es más que un cantante, eres un artista y por eso tienes el timbre ". Después de esta audición, que incluso recibió el apoyo de estrellas como Little Mix, Ne-Yo y Ashton Kutcher.
En las semifinales, a Scott realizado 'We Don't Have to Take Our Clothes Off' "por Jermaine Stewart. Un primer plano de su rostro se está proyectando en la pantalla detrás. Cowell comentó: "Realmente suena como un artista", mientras que David Walliams sugerido que podría tener "éxito en todo el mundo". En la final, Scott se lleva a cabo "Diamonds" de Rihanna y terminó sexto de los 12 concursantes.

Scott comenzó a cantar en 2011 y ganó una competencia local, Hull Daily Mail's Star search 2013, que ganó el interés y la unión de un grupo llamado, 'Maroon 4' ( Tributo a la banda Maroon 5 en Reino Unido). Desde septiembre de 2013, dando conciertos hasta abril 2014. Scott es el vocalista de Maroon 4 que gira por el Reino Unido, sino también parte del dúo "el Experimento" con John McIntyre. El dúo se formó en 2012 y han estado perfeccionando su oficio por la composición y la producción desde entonces. Su debut en la pista "Girl (You're Beautiful)" fue lanzado en iTunes en septiembre 2014.
El 11 de abril de 2015, la audición de Calum para la novena serie de Britain 's Got Talent.. Él realizó una

En las semifinales, a Scott realizado 'We Don't Have to Take Our Clothes Off' "por Jermaine Stewart. Un primer plano de su rostro se está proyectando en la pantalla detrás. Cowell comentó: "Realmente suena como un artista", mientras que David Walliams sugerido que podría tener "éxito en todo el mundo". En la final, Scott se lleva a cabo "Diamonds" de Rihanna y terminó sexto de los 12 concursantes.
jueves, 30 de julio de 2015
2 VIDEOS DE ANIMACIÓN
El Huevo
El Despertador / Alarm
La pereza, los despertadores, y el exceso de sueño dan vida a este cortometraje, en el se trabaja una situación tan cotidiana (porque para que vamos a andar con cosas, a todos nos ha pasado y de seguro que más de una vez) han logrado crear este corto, de origen coreano como se darán cuenta por la gráfica del personaje y algún que otro detalle que termina por "delatarlo"
El Despertador / Alarm
La pereza, los despertadores, y el exceso de sueño dan vida a este cortometraje, en el se trabaja una situación tan cotidiana (porque para que vamos a andar con cosas, a todos nos ha pasado y de seguro que más de una vez) han logrado crear este corto, de origen coreano como se darán cuenta por la gráfica del personaje y algún que otro detalle que termina por "delatarlo"
miércoles, 29 de julio de 2015
EL ORGULLO por David Trueba
La marcha del orgullo gay y el referéndum griego se erigieron en un mismo fin de semana en expresiones distintas de un mismo impulso. Aún se sostiene una discrepancia entre las distintas valoraciones de la palabra orgullo. Los diccionarios advierten de que pueden confundirse la arrogancia, la vanidad y un exceso de estimación propia, con ese otro orgullo que nace de causas nobles y virtuosas. Las madres les decían a sus hijos que no fueran orgullosos y sin embargo, cuando traían buenas notas a casa, no disimulaban el orgullo que sentían por ellos. Y así hemos ido apreciando y despreciando el orgullo hasta que Faemino y Cansado mediaron en la discordia titulando su comedia con el expresivo
lema de “El orgullo del Tercer Mundo.”
Las marchas del orgullo gay cobraron un sentido absolutamente defendible cuando estaba en juego la dignidad de las personas. Este año hemos celebrado los 10 años de la aceptación del matrimonio gay en España, pero nadie de los que se opusieron con ahínco, insultaron a los promulgadores de la ley y a los defensores civiles de la reforma, ni tan siquiera los que llevaron su prejuicio al Tribunal Constitucional para que negara la igualdad, hayan pedido excusas por su cerrazón. El tiempo tiene la curiosa virtud de imponer su ley pero nunca nos regala a un tipo que reconozca públicamente que se ha equivocado. Es tan complicado que solo das con él si sus excusas responden a una estrategia de imagen urgente y dictada por la supervivencia pública.
En Estados Unidos, ha tenido que ser el Tribunal Supremo quien intervenga para someter a la fuerzas
represoras a un cierto orden lógico. Esto significa que el mundo aún necesita de las expresiones de orgullo de quienes son marginados para acabar de concederles un espacio en el que sentirse libres. Ningún avance es fácil, así que casi todos requieren de presión social y las causas nobles encuentran su mejor aliado en un punto de arrogancia y de indómita resistencia. En la votación griega, más que cualquier detalle concreto, se solicitaba al votante un gesto público de su repulsa a sentirse pisoteado, desdeñado e ignorado en la batalla financiera. El orgullo de los griegos fue invitado a expresarse entre ambigüedades, pero vino a recordarle a quien corresponda que el concepto de Europa no es compatible con parte de sus ciudadanos en el desamparo, marginados de unos derechos mínimos, y que todas las cuentas son inaceptables si las personas se contabilizan como ceros a la izquierda.
Las marchas del orgullo gay cobraron un sentido absolutamente defendible cuando estaba en juego la dignidad de las personas. Este año hemos celebrado los 10 años de la aceptación del matrimonio gay en España, pero nadie de los que se opusieron con ahínco, insultaron a los promulgadores de la ley y a los defensores civiles de la reforma, ni tan siquiera los que llevaron su prejuicio al Tribunal Constitucional para que negara la igualdad, hayan pedido excusas por su cerrazón. El tiempo tiene la curiosa virtud de imponer su ley pero nunca nos regala a un tipo que reconozca públicamente que se ha equivocado. Es tan complicado que solo das con él si sus excusas responden a una estrategia de imagen urgente y dictada por la supervivencia pública.
En Estados Unidos, ha tenido que ser el Tribunal Supremo quien intervenga para someter a la fuerzas

'FEAR THE WALKING DEAD': Tráiler definitivo
Fear the Walking Dead' es una de las muchas series que se han pasado
este año por la Comic-Con de San Diego, y lo ha hecho cargada de
novedades.

La más destacada es el tráiler definitivo de la primera temporada de la serie, en el que vemos material exclusivo que nos adelanta cómo serán los inicios del spin-off de 'The Walking Dead'.
En el tráiler nos presentan a una familia bastante disfuncional que tiene una aparentemente tranquila vida en los suburbios de Los Angeles, pero que se sume en el caos cuando un virus se expande por la ciudad y empiezan a suceder cosas terribles y extrañas.
El spin-off se centra en los primeros días de la propagación del virus zombie. En el reparto se encuentran Cliff Curtis ('Gang Related'), Frank Dillane ('Harry Potter y el misterio del príncipe'), Alycia Debnam Carey ('Into the Storm'), Kim Dickens ('Deadwood'), Mercedes Mason ('666 Park Avenue') y Shawn Hatosy ('Southland').
'Fear the Walking Dead' se estrena el 23 de agosto en todos los canales de AMC, por lo que se verá en España esa misma madrugada. Como tremendo fan de Walking Dead, tengo unas ganas enormes de éste spin-off que en realidad no lo es porque no aparece niungún actor de la otra serie, en principio. La serie cancelada llamada Revolution creí en su día que sería como ésta nueva serie. Es decir, ver como seria la vida desde el día siguiente sin energía en general.

La más destacada es el tráiler definitivo de la primera temporada de la serie, en el que vemos material exclusivo que nos adelanta cómo serán los inicios del spin-off de 'The Walking Dead'.
En el tráiler nos presentan a una familia bastante disfuncional que tiene una aparentemente tranquila vida en los suburbios de Los Angeles, pero que se sume en el caos cuando un virus se expande por la ciudad y empiezan a suceder cosas terribles y extrañas.
El spin-off se centra en los primeros días de la propagación del virus zombie. En el reparto se encuentran Cliff Curtis ('Gang Related'), Frank Dillane ('Harry Potter y el misterio del príncipe'), Alycia Debnam Carey ('Into the Storm'), Kim Dickens ('Deadwood'), Mercedes Mason ('666 Park Avenue') y Shawn Hatosy ('Southland').
'Fear the Walking Dead' se estrena el 23 de agosto en todos los canales de AMC, por lo que se verá en España esa misma madrugada. Como tremendo fan de Walking Dead, tengo unas ganas enormes de éste spin-off que en realidad no lo es porque no aparece niungún actor de la otra serie, en principio. La serie cancelada llamada Revolution creí en su día que sería como ésta nueva serie. Es decir, ver como seria la vida desde el día siguiente sin energía en general.
El maravilloso cerebro emocional de las personas con alta sensibilidad (PAS)
A veces no es fácil, en ocasiones resulta complicado encajar en un mundo con “demasiados alfileres”, con demasiado ruido, egoísmos y dobles intenciones. Los sentidos de las personas con alta sensibilidad (PAS) son tan vulnerables como privilegiados, pueden sentir lo que otros no perciben, o hacerlo a en una intensidad tan elevada que el mundo se muestra ante ellos con un abanico de realidades que a otros, se nos escapan.
¿Qué hace en realidad que una persona con alta sensibilidad sea de esta forma? ¿Es genético? ¿Por qué sufren más que otros? ¿Por qué el amor es a la vez tan intenso y doloroso en sus relaciones? ¿Por qué disfrutan de su soledad y a la vez, sienten una profunda incomprensión desde que son niños?
En el 2014 se publicó un interesante trabajo llevado a cabo en la Universidad de Stony Brook (Nueva York), donde se intentaba dar una explicación sobre qué particularidades tenía el cerebro de una persona con alta sensibilidad (PAS), y de qué modo podría diferenciarse de las personas que no lo son, o que al menos, no presentan esa apertura emocional tan característica.
Los resultados del trabajo llevado a cabo por seis investigadores fueron publicados en la revista “Brain and Behavior“, y pasamos seguidamente a descubrirte las interesantes conclusiones. Estamos seguros que te van a sorprender.
El cerebro emocional de las personas con alta sensibilidad (PAS)
Se estima que casi el 20% de la población dispone de las características básicas que definen la alta sensibilidad. Lo habitual, es que pasen gran parte de su vida sin saber que pertenecen a ese pequeño grupo de privilegiados, y a quienes, de alguna forma, les ha tocado vivir con unas “gafas invisibles” que les harán ver el mundo de otro modo, y con un corazón más abierto, a la vez que vulnerable.

Los estudios llevados a cabo en la Universidad de Stony Brook revelaron que las personas con alta sensibilidad dispone de un cerebro emocional dotado de una gran empatía. Son cerebros orientados plenamente a la “sociabilidad”, y a la unión con sus semejantes.
¿Qué quiere decir esto? Básicamente lo que se concluyó es que los procesos cerebrales de estas personas muestran una sobreexitación en esas áreas neuronales relacionadas con las emociones y con la interacción: son capaces de descifrar e intuir los sentimientos de quienes tienen en frente, pero a su vez, deben enfrentarse a un problema muy básico…
El resto del mundo carece de su misma empatía, por tanto existe un claro desequilibrio respecto a su sensibilidad y la de quienes le rodean. “Se ven a sí mismos como diferentes”.
Para llegar a estas conclusiones se llevaron a cabo diferentes pruebas como resonancias magnéticas, ahí donde estudiar los procesos cerebrales de las personas diagnosticadas como PAS, de aquellas que no lo eran. Y para ello, se les expuso a diferentes estímulos para ver la actividad bioquímica y de las diferentes estructuras que conforman el cerebro.
Las neuronas espejo
Estamos seguros de que ya has oído hablar de las neuronas espejo. Cumplen una función social, de ahí que estén presentes sobre todo en humanos y en primates. Situadas en la corteza frontal inferior del
cerebro, y muy cerca de la zona del lenguaje, están relacionadas sobre todo con la empatía y con nuestra habilidad para captar, procesar e interpretar las emociones ajenas.
En las personas con alta sensibilidad, su actividad es continua y muy destacable desde la infancia.
La ínsula
La ínsula es una estructura pequeña y alojada muy profundamente en nuestro cerebro. Se halla en la corteza insular y a su vez, está relacionada con el sistema límbico, una estructura básica en nuestras emociones, ella quien nos aporta esa visión más subjetiva e íntima de la realidad.
De hecho, los científicos de este estudio llaman a la ínsula el “asiento de la conciencia“, ya que reúne gran parte de nuestros pensamientos, intuiciones, sentimientos y percepciones de todo aquello que experimentamos a cada instante. Y no te sorprenderá saber que en las personas con una alta sensibilidad, esta estructura “mágica” presenta una grandísima actividad en comparación con aquellos que no se caracterizan por ser PAS.
El trabajo concluye también que además de ser más receptivos a estímulos visuales relacionados con rostros humanos y emociones, presentan también un umbral más bajo a muchos estímulos físicos como luces intensas o sonidos fuertes, activándose incluso las estructuras cerebrales relacionadas con el dolor. Algo curioso, no hay duda.
Las personas con alta sensibilidad disponen de un rasgo, de una forma de sentir y entender el mundo a través de un sistema neurosensorial más agudo, más fino. Y no es lo que tienen, ES LO QUE SON, de ahí que deban aprender a vivir pues desde el corazón y con este maravilloso don, porque sufrir no es una obligación, sino una opción que no merece la pena tomar.
¿Qué hace en realidad que una persona con alta sensibilidad sea de esta forma? ¿Es genético? ¿Por qué sufren más que otros? ¿Por qué el amor es a la vez tan intenso y doloroso en sus relaciones? ¿Por qué disfrutan de su soledad y a la vez, sienten una profunda incomprensión desde que son niños?
En el 2014 se publicó un interesante trabajo llevado a cabo en la Universidad de Stony Brook (Nueva York), donde se intentaba dar una explicación sobre qué particularidades tenía el cerebro de una persona con alta sensibilidad (PAS), y de qué modo podría diferenciarse de las personas que no lo son, o que al menos, no presentan esa apertura emocional tan característica.
Los resultados del trabajo llevado a cabo por seis investigadores fueron publicados en la revista “Brain and Behavior“, y pasamos seguidamente a descubrirte las interesantes conclusiones. Estamos seguros que te van a sorprender.
El cerebro emocional de las personas con alta sensibilidad (PAS)
Se estima que casi el 20% de la población dispone de las características básicas que definen la alta sensibilidad. Lo habitual, es que pasen gran parte de su vida sin saber que pertenecen a ese pequeño grupo de privilegiados, y a quienes, de alguna forma, les ha tocado vivir con unas “gafas invisibles” que les harán ver el mundo de otro modo, y con un corazón más abierto, a la vez que vulnerable.

Los estudios llevados a cabo en la Universidad de Stony Brook revelaron que las personas con alta sensibilidad dispone de un cerebro emocional dotado de una gran empatía. Son cerebros orientados plenamente a la “sociabilidad”, y a la unión con sus semejantes.
¿Qué quiere decir esto? Básicamente lo que se concluyó es que los procesos cerebrales de estas personas muestran una sobreexitación en esas áreas neuronales relacionadas con las emociones y con la interacción: son capaces de descifrar e intuir los sentimientos de quienes tienen en frente, pero a su vez, deben enfrentarse a un problema muy básico…
El resto del mundo carece de su misma empatía, por tanto existe un claro desequilibrio respecto a su sensibilidad y la de quienes le rodean. “Se ven a sí mismos como diferentes”.
Para llegar a estas conclusiones se llevaron a cabo diferentes pruebas como resonancias magnéticas, ahí donde estudiar los procesos cerebrales de las personas diagnosticadas como PAS, de aquellas que no lo eran. Y para ello, se les expuso a diferentes estímulos para ver la actividad bioquímica y de las diferentes estructuras que conforman el cerebro.
Las neuronas espejo
Estamos seguros de que ya has oído hablar de las neuronas espejo. Cumplen una función social, de ahí que estén presentes sobre todo en humanos y en primates. Situadas en la corteza frontal inferior del

En las personas con alta sensibilidad, su actividad es continua y muy destacable desde la infancia.
La ínsula
La ínsula es una estructura pequeña y alojada muy profundamente en nuestro cerebro. Se halla en la corteza insular y a su vez, está relacionada con el sistema límbico, una estructura básica en nuestras emociones, ella quien nos aporta esa visión más subjetiva e íntima de la realidad.
De hecho, los científicos de este estudio llaman a la ínsula el “asiento de la conciencia“, ya que reúne gran parte de nuestros pensamientos, intuiciones, sentimientos y percepciones de todo aquello que experimentamos a cada instante. Y no te sorprenderá saber que en las personas con una alta sensibilidad, esta estructura “mágica” presenta una grandísima actividad en comparación con aquellos que no se caracterizan por ser PAS.
El trabajo concluye también que además de ser más receptivos a estímulos visuales relacionados con rostros humanos y emociones, presentan también un umbral más bajo a muchos estímulos físicos como luces intensas o sonidos fuertes, activándose incluso las estructuras cerebrales relacionadas con el dolor. Algo curioso, no hay duda.
Las personas con alta sensibilidad disponen de un rasgo, de una forma de sentir y entender el mundo a través de un sistema neurosensorial más agudo, más fino. Y no es lo que tienen, ES LO QUE SON, de ahí que deban aprender a vivir pues desde el corazón y con este maravilloso don, porque sufrir no es una obligación, sino una opción que no merece la pena tomar.
lunes, 27 de julio de 2015
Sonda que viajó a Plutón incluye el procesador del primer PlayStation
Un proyecto de 14 años, un presupuesto de 650 millones de dólares, una exitosa misión de nueve años a Plutón y todo gracias al procesador del primer modelo de PlayStation, consola lanzada al mercado hace casi 20 años.
Durante las próximas semanas, la sonda "New Horizons" enviará a la Tierra los detalles del cuerpo celeste más alejado del Sistema Solar, buscando entregar respuestas fundamentales sobre su composición y características, y parte esencial de la misión se compone por el procesador Mongoose V de 32 bits, basado en la misma MIPS R3000 aparecida en la consola de Sony.
El chip, encargado de transmitir los datos, funciona a sólo 12 Mhz y al parecer, para la Nasa su potencia y estabilidad fueron suficientes para asegurar que la misión se llevaría a cabo de forma exitosa.
De acuerdo a Imagination Technologies, existen dos sistemas que se ejecutan en cada uno de los procesadores: uno para la información y otro para guía y control. Y cada sistema se duplica, por lo que en realidad la sonda tiene la potencia de cálculo de cuatro PlayStations.
"El procesador analiza la información posicional, distribuye los comandos de operación a múltiples subsistemas de la nave, recoge y procesa datos de instrumentos, y envía ráfagas de datos a la Tierra", afirma la empresa.
"Además se ejecuta un algoritmo de autonomía avanzada que permite que la sonda corrija cualquier problema o contacte a los operadores en la Tierra en busca de ayuda", agrega.
El primer modelo de PlayStation fue lanzado a fines de 1994 en Japón y vendió más de 104 millones de unidades. Entre sus títulos emblemáticos (cerca de 8 mil) figuran Tomb Raider, Bust a Groove 2, Resident Evil, Final Fantasy VII, Metal Gear Solid y Gran Turismo.
Durante las próximas semanas, la sonda "New Horizons" enviará a la Tierra los detalles del cuerpo celeste más alejado del Sistema Solar, buscando entregar respuestas fundamentales sobre su composición y características, y parte esencial de la misión se compone por el procesador Mongoose V de 32 bits, basado en la misma MIPS R3000 aparecida en la consola de Sony.
El chip, encargado de transmitir los datos, funciona a sólo 12 Mhz y al parecer, para la Nasa su potencia y estabilidad fueron suficientes para asegurar que la misión se llevaría a cabo de forma exitosa.

"El procesador analiza la información posicional, distribuye los comandos de operación a múltiples subsistemas de la nave, recoge y procesa datos de instrumentos, y envía ráfagas de datos a la Tierra", afirma la empresa.
"Además se ejecuta un algoritmo de autonomía avanzada que permite que la sonda corrija cualquier problema o contacte a los operadores en la Tierra en busca de ayuda", agrega.
El primer modelo de PlayStation fue lanzado a fines de 1994 en Japón y vendió más de 104 millones de unidades. Entre sus títulos emblemáticos (cerca de 8 mil) figuran Tomb Raider, Bust a Groove 2, Resident Evil, Final Fantasy VII, Metal Gear Solid y Gran Turismo.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO: VOLUMEN 63 (especial verano de los 80)
Hoy en el post número 63 de la Máquina del Tiempo, en la que recordáis pondré 5 canciones de las cuales son históricas para la música y difícil de olvidar para el oído humano.
MECANO - ME COLE EN UNA FIESTA
Radio Futura - Escuela de calor
THE REFRESCOS: Aquí no hay playa
Loco Mia - Loco Mia
Los Inhumanos - Me duele la cara de ser TAN GUAPO
Y de regalo:
PUTURRU DE FUA "NO TE OLVIDES LA TOALLA"
MECANO - ME COLE EN UNA FIESTA
Radio Futura - Escuela de calor
THE REFRESCOS: Aquí no hay playa
Loco Mia - Loco Mia
Los Inhumanos - Me duele la cara de ser TAN GUAPO
Y de regalo:
PUTURRU DE FUA "NO TE OLVIDES LA TOALLA"
sábado, 25 de julio de 2015
Stephen Hawking se prepara para buscar vida extraterrestre
El astrofísico británico Stephen Hawking lanzó este lunes la mayor
búsqueda de vida extraterrestre jamás realizada, con un proyecto a 10
años que pretende escanear el espacio en busca de señales de vida
inteligente.
El proyecto Breakthrough Listen, respaldado por el emprendedor ruso Yuri Milner (accionista de empresas como Facebook o Alibaba), costará 100 millones de dólares y será el intento más poderoso, completo e intensivo para buscar señales de vida extraterrestre en el universo.
"En un universo infinito, tiene que haber otros casos de vida. Puede que, en algún lugar del cosmos, quizás, haya vida inteligente", declaró Hawking en el lanzamiento de ese proyecto en la Royal Society, la academia británica de Ciencias, en Londres, Reino Unido.
"Sea como sea, no hay mayor pregunta. Es hora de comprometerse a encontrar una respuesta, de buscar vida más allá de la Tierra. Debemos saber", añadió.
El proyecto utilizará algunos de los mayores telescopios jamás creados para buscar señales de láser y espectros electromagnéticos.
En paralelo a esta iniciativa, se lanzó el proyecto Breakthrough Message, una competencia internacional para crear mensajes digitales que representen a la humanidad.
De momento, no se ha decidido enviar mensajes al espacio, y el proyecto debería suscitar debate sobre si los seres humanos deberían hacerlo o no.
Hasta antes de esto la más grande iniciativa de búsqueda extraterrestre a nivel mundial era conocida como The Search for Extraterrestrial Intelligence o SETI, la cual ha estado activa desde 1960.
La presentación del proyecto fue dada a conocer a través de la página de Facebook de Stephen Hawking y en el canal Breakthrough Initiatives de Youtube.
El proyecto Breakthrough Listen, respaldado por el emprendedor ruso Yuri Milner (accionista de empresas como Facebook o Alibaba), costará 100 millones de dólares y será el intento más poderoso, completo e intensivo para buscar señales de vida extraterrestre en el universo.
"En un universo infinito, tiene que haber otros casos de vida. Puede que, en algún lugar del cosmos, quizás, haya vida inteligente", declaró Hawking en el lanzamiento de ese proyecto en la Royal Society, la academia británica de Ciencias, en Londres, Reino Unido.
"Sea como sea, no hay mayor pregunta. Es hora de comprometerse a encontrar una respuesta, de buscar vida más allá de la Tierra. Debemos saber", añadió.
El proyecto utilizará algunos de los mayores telescopios jamás creados para buscar señales de láser y espectros electromagnéticos.
En paralelo a esta iniciativa, se lanzó el proyecto Breakthrough Message, una competencia internacional para crear mensajes digitales que representen a la humanidad.
De momento, no se ha decidido enviar mensajes al espacio, y el proyecto debería suscitar debate sobre si los seres humanos deberían hacerlo o no.
Hasta antes de esto la más grande iniciativa de búsqueda extraterrestre a nivel mundial era conocida como The Search for Extraterrestrial Intelligence o SETI, la cual ha estado activa desde 1960.
La presentación del proyecto fue dada a conocer a través de la página de Facebook de Stephen Hawking y en el canal Breakthrough Initiatives de Youtube.
EL CLUB DE LA COMEDIA: Los selfies le están jodiendo la vida al Tiranosaurio Rex por Dani Rovira
El malagueño nos hace una disertación sobre los tópicos y las cosas que le gustan: Los gordos y los T-Rex.
viernes, 24 de julio de 2015
OLIVIA MUNN


Lisa Olivia Munn nació en Oklahoma City, Oklahoma. Su madre, Kim Schmid, es de ascendencia china, y su padre, Winston Munn, inglesa, alemana e irlandesa. Su madre nació y se crió en Vietnam, y emigró a Oklahoma tras el fin de la Guerra de Vietnam, en 1975. Aunque su familia se mudó varias veces, Munn se crió principalmente en Tokio, Japón, a donde su padre fue trasladado. Durante este tiempo, apareció en varias producciones teatrales, y luego empezó a modelar dentro de la industria de moda japonesa. Sus padres se divorciaron y regresó a Oklahoma, donde asistió a la Putnam City North High School, donde cursó la primaria y la secundaria. Asistió también a la Universidad de Oklahoma, especializándose en periodismo y estudios menores de Japonés y artes dramáticas.


Munn se mudó a Los Ángeles para empezar una carrera como actriz. En 2004, trabajó como



Munn ha realizado campañas de modelado para Nike , Pepsi y Neutrogena . Ella






Olivia es embajadora de PETA, ayuda a promover la anti-crueldad hacia los animales, por ejemplo, en el negocio de las pieles en China, que ha tenido una controversia enorme debido a los métodos inhumanos







Que podemos decir de Olivia Munn. Es verdad que no tiene esa carita angelical de otras diosas y que tiene rasgos físicos algo diferentes pero es exactamente eso la que la hace supersexy. Esa mezcla de









LA PRÓXIMA DIOSA SERÁ: ARIADNA HAFEZ
martes, 21 de julio de 2015
Un vídeo que al verlo te hace sentir los efectos de las drogas
Hay que mirar fijo la pantalla y reconocer las letras que aparecen en el centro.
Yo no sé que efecto dan las drogas pero despues de hacer esto, ves doble sí o sí y se te mueven las cosas.
Ilusion Lab está revolucionando. Más de 500.000 pesonas experimentaron en tan sólo dos días los efectos de las drogas en este viral. Según los expertos, al mirar fijamente a la pantalla, especialmente a las letras, se siente una alucinación similar a la de los narcóticos.
Yo no sé que efecto dan las drogas pero despues de hacer esto, ves doble sí o sí y se te mueven las cosas.
Ilusion Lab está revolucionando. Más de 500.000 pesonas experimentaron en tan sólo dos días los efectos de las drogas en este viral. Según los expertos, al mirar fijamente a la pantalla, especialmente a las letras, se siente una alucinación similar a la de los narcóticos.
lunes, 20 de julio de 2015
ESCENAS DE PELÍCULAS: 3 SECUENCIAS MÍTICAS DE LOS 80
– Regreso al futuro (Robert Zemeckis, 1985)
– Oficial y Caballero (Taylor Hackford, 1982)
– Los Cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984)
– Oficial y Caballero (Taylor Hackford, 1982)
– Los Cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984)
LA MISTERIOSA ESCALERA DE LORETTO

Esta vez nos llega una historia de misterio que nos acerca a una pequeña ciudad del estado de Nuevo México, Santa Fe, situada en los Estados Unidos. La historia narrada hace honor al nombre de esta ciudad, Santa Fe, pues en ella el término Fe nos acaba por envolver por completo al leer lo que cuentan como verídico que ocurrió en aquella ciudad.

En 1872, el obispo de la ciudad encargó la construcción de una capilla para uso del convento de nuestra Señora de la Luz. Este convento se encontraba bajo la dirección de las Hermanas de Loretto. Pronto comenzaron a realizarse los trabajos de construcción de dicha capilla, dirigidos por el arquitecto Antoine Mouly, de nacionalidad francesa, que le impuso a la construcción un estilo neogótico con gran personalidad francesa en sus retoques. Tanto fue la influencia francesa, que actualmente guarda un

Los trabajos fueron laboriosos y costosos, pero finalmente en 1878 se comienza a ver el final de la obra. En este último recorrido final de la construcción de la capilla, se dieron cuenta que para conectar la nave de la capilla con el coro, situado en una altura superior, sería necesario construir una escalera de acceso, hasta ahora inexistente. Por este modo, los responsables de la construcción de la capilla y las propias hermanas de Loretto, comenzaron a buscar un carpintero para poder subsanar el problema. Es ahora cuando el misterio aparece en la historia, un misterio, un hecho del que pocos testigos pueden sacar conclusiones claras de lo ocurrido.

Todos los carpinteros que fueron llamados, o simplemente se acercaron a probar suerte, pronto hicieron conocer a los responsables de la construcción, que la escalera sería un obstáculo para la zona de bancos de dicha capilla. De este modo todos hicieron un informe negativo para poner en la capilla una escalera que conectara, desde dentro, el núcleo del lugar sagrado con su zona superior. Todo parecía pensar que la escalera tendría que conectarse con la zona del coro, de una forma exterior y no desde el interior. Las hermanas de Loretto, pronto se angustiaron de la situación pensando que su capilla iba a quedar inacabada. Por esto pronto decidieron hacer una ofrenda a San José, el padre de Jesús y Santo patrón de los carpinteros. Las manos mundanas humanas no habían podido solucionar el problema, de este modo se entregaron a Dios y a San José, para que intercedieran de alguna manera.
Los días pasaron y, con ellos, aumentaron los nervios entre las hermanas. Al noveno día, cuentan los hechos, que tras de la oración, un hombre humilde apareció en dicha capilla. Era un personaje cuanto menos curioso, pues el hombre llevaba un burro y una caja de herramientas. Pronto se dirigió hacia la hermana responsable de la obra y pidió trabajo. Las hermanas sin pensar mucho se lo ofrecieron. Ya no

Con los días pasaron las semanas y con las semanas, los meses. En todo este tiempo, aquel hombre humilde y callado se dedicó a solucionar el problema, completando una hermosa escalera de caracol. Todos los asistentes al verla terminada, no podían creer, primero la belleza de la escalera y segundo, que fuese segura, ya que antes que ese carpintero muchos otros habían dicho que era imposible su construcción.
Pronto la probaron y era estable, lo que a todos llenó de emoción y satisfacción de haber podido terminar la obra. Cuando se dirigieron al carpintero para pagarle su salario y darle la enhorabuena, este personaje había desaparecido. El carpintero no estaba en la capilla, como tampoco su humilde burro y sus herramientas. Cuentan que todo parecía como si no hubiera estado nunca ese peculiar y misterioso hombre en dicha capilla. Buscaron por todos los rincones del lugar santo, como también en las inmediaciones, y no se encontró rastro del carpintero. Muchas hermanas incluso se dirigieron a personas del entorno del convento para poder sacar alguna información sobre el susodicho, pero nadie lo había

Los acontecimientos pronto se fueron difundiendo por toda la región, llegando el pueblo a dar diversas soluciones de lo ocurrido. Pero la solución que más ha ahondado, es que el mismo San José, al que las hermanas habían pedido con fervor su intervención, bajó de las alturas para darles esperanza y soluciones a estas humildes hermanas. A día de hoy se sigue considerando esta opción como la más creíble, pues los estudios llevados y las informaciones recogidas sobre la dicha escalera, nos conducen a ello.

Se han realizado películas, escritos e incluso programas de televisión sobre la que muchos llaman y con razón, “La misteriosa Escalera de Loretto”.
Actualmente, la capilla es una capilla para bodas y un pequeño museo abierto al público. Para que todos puedan ver la milagrosa obra de aquel hombre humilde que un día tocó la puerta en compañía de un burro, pidiendo trabajo y que, al realizarlo, simplemente dejó su agradecimiento en aquella hermosa obra dada al mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)