El nuevo planeta, cuya masa es el doble que la de la Tierra, gira alrededor de la diminuta estrella roja Gliese 581. Ésta se encuentra en la constelación de Libra, ubicada a 20,5 años luz de la Tierra y en cuya órbita ya se descubrieron otros tres planetas.
Una vuelta completa del planeta alrededor de su estrella, que en el caso de la Tierra supone un año, se realiza en el equivalente a 3,15 días terrestres. El planeta no tiene atmósfera porque se encuentra demasiado cercano a su estrella y las temperaturas son muy elevadas.

El descubrimiento del planeta más diminuto conocido hasta la fecha ha sido posible gracias al instrumento de precisión denominado HARPS, que alberga el Observatorio Europeo Austral (ESO), en el norte de Chile.
Según el astrónomo del ESO Gaspare lo Curto, responsable del HARPS, se trata del planeta "más similar a la Tierra" de los descubiertos hasta hoy y resaltó que desde que hace 14 años se localizó el primer planeta extrasolar, se ha podido comprobar la existencia de 340 más, y cada semana sigue aumentando la lista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario