
Realmente no sé cómo mira, piensa o se siente un pederastra. No sé si esta película tiene un guión realista al respecto, ... pero realmente lo parece. El guión me ha resultado creible, el pederastra parece real, las sensaciones, el entorno. La actuación de Kevin Bacon es "enorme", su rostro, expresiones reflejan su lucha interna, sus demonios personales, ... Ya he visto buenas actuaciones de Kevin B., pero realmente creció ante mis ojos como actor con ésta en particular. No entiendo como no fue, como mínimo, nominado al oscar por esta interpretación.
No es fácil encontrar películas con esta fuerza y credibilidad. Absolutamente recomendable. Aunque lo mejor de “El leñador”, aparte de la interpretación de Kevin Bacon basada en la contención, es ese triángulo que se estable entre Caperucita Roja, el Lobo y el Leñador. También en plantear al espectador la posibilidad de perdonar a un pederasta, más bien a “este” Lobo con aspiraciones de Leñador. Es imposible describir una película como esta. Delicada en lo imposible. Valiente, muy valiente. Y dolorosa. Más de lo que en principio puedes interpretar tras su primer visionado. Al concluirla, un fino poso de dolor se instaura en tu alma y es difícil evadirlo de tu conciencia.

Es infinitamente profunda, tan profunda que no es necesario que se descubran los detalles más escabrosos de su pasado para comprender la totalidad del sentido del filme. No es necesario ahondar en lo que ni tan siquiera el protagonista es capaz de volver a sumergirse. La escena en la que Walter habla con la niña y le pide "que si quiere sentarse en sus rodillas", resulta una de las escenas más duras que he v
isto en el cine en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario