Entonces sus críticos afirmaron que el motor warp requeriría cantidades irreales de energía, por lo que el asunto quedó zanjado. Sin embargo, recientemente los expertos de la NASA volvieron a analizar el asunto, apuntando que “tal vez una experiencia tipo ‘Star Trek’ dentro de nuestra vida no es una posibilidad remota”.
Experimento en marcha

Harold White, uno de los expertos involucrados en el proyecto ‘Eagleworks’, volvió a realizar cálculos y llegó a la conclusión de que la nave no necesariamente requiere una cantidad increíble de energía: hace falta tan solo cambiar un poco la forma de la 'burbuja espacial', en la que se encuentra la nave, haciéndola más redonda.
White y sus colegas ya han comenzado a experimentar con una versión mini del motor warp en su laboratorio en el Centro Espacial Johnson. En particular, están construyendo un interferómetro láser que provoque una microdistorsión del espacio-tiempo.
"Las conclusiones que he presentado representan una demostración de la transición de lo que puede parecer irreal a su viabilidad, y es realmente digno de mayor investigación", instó el científico, quien no duda que en el caso de que el experimento tanga éxito, se podría hablar de un descubrimiento histórico, ya que la Humanidad obtendría la posibilidad de viajar hacia las estrellas más lejanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario