10 GRANDES MOMENTOS DE PEDRO CON EL BARÇA
Pincha en las fechas para ver el video en YouTube
12 de enero de 2008. Debuta con el primer equipo del Barça en un partido contra el Murcia. Entra en el campo en los minutos finales, en sustitución de Samuel Eto'o.
16 de agosto de 2009. Anota su primer gol con el FC Barcelona en la ida de la Supercopa de España. Es la diana que supone el 1-2 en San Mamés.
28 de agosto de 2009. Decide la Supercopa de Europa contra el Shakhtar Donetsk con un tanto en la segunda mitad de la prórroga. Se convierte en el héroe de Mónaco.
16 de diciembre de 2009. Marca contra el Atlante, en la semifinal del Mundial de Clubes, y logra un hito desconocido hasta entonces: ver puerta en las seis competiciones en un mismo año. Tres días más tarde marca también en la final a falta de 3 minutos Vs Estudiantes, lo que provoca prórroga y un gol de Messi decidió el título.
10 de abril de 2010. Anota el 0-2 definitivo en el Santiago Bernabéu. Aquella Liga, con 99 puntos, acabará siendo culé.
29 de enero de 2011. Encadena su mejor racha goleadora en la Liga, habiendo marcado durante seis jornadas consecutivas, igualando algo que sólo habían logrado jugadores como Escolà, Quini o Stoichkov.
28 de mayo de 2011. Firma el primer tanto de la final de la Liga de Campeones contra el Manchester United. El Barça acaba ganando por 3-1.
25 de mayo de 2012. Firma un doblete en la final de la Copa del Rey contra el Athletic de Bilbao que se ganó por 0-3 marcando Pedro para abrir el marcador y cerrarlo.
21 de septiembre de 2013. Su primer hat-trick llega en un 0-4 en Vallecas. Más adelante firmará dos más, ante Getafe (Liga) y Huesca (Copa).
11 de agosto de 2015. Su último gran servicio al Barça no pudo ser de otra forma que consiguiendo su último gol como azulgrana decidiendo una nueva Supercopa de Europa. Vuelve a producirse en la segunda mitad de la prórroga, esta vez en Tiflis contra el Sevilla y era el 5-4 definitivo.
Recuerdo la primera vez que escuché el nombre de un tal Pedrito y se decían que era un nervio y muy trabajador. El día que debutó con ese 33 y con una camiseta 1-2 tallas más grande, pensé: puff, muchas


Curioso o no empezó siendo asiduo del primer equipo e incluso marcó un gol en la ida de la Supercopa de España y el gol en la final de la Supercopa de Europa contra el Shakhtar Donetsk en la prórroga y por entonces se fichó a Ibrahimovic y tambien estaba todavía Henry, pero la edad ya pesaba en el francés y la mala adaptación de Ibra, propició que Pedro ya sea por uno o por el otro, siempre jugaba y con un rendimiento superlativo. En septiembre de 2009 marcó su primer gol en Champions League y terminó la temporada juntando todas las competiciones con 52 partidos y 23 goles, es decir, con números de crack mundial pero antes consiguió un hito único en el fútbol siendo el primer futbolista en marcar en seis
Estaba yo en mi restaurante y pensando esa tarde que como la defensa alemana de cierta manera era algo estática y lenta, pues que meter a Pedro, provocaría un poco de desconcierto dada la poca información sobre el jugador y sus características porque no estaban en las quinielas. Eran sobre las 8 de la tarde cuando ví que era titular y entonces me dije: joder así se hace, apostando porque el que más desequilibrio daría y de los que mejor en forma estaba. Al final se ganó con gol de corner rematado por Puyol, pero Pedro hizo un partido estelar. La guinda fue salir en el once titular de la final del Mundial. Consiguió así una de los ascensos más rápido de la historia del fútbol (junto a Busquets) pasando en 3 años de jugar en tercera, a ser titular con el Barça y no sólo jugar un Mundial sino ser titular en la final e incluso ganarla.
Por tanto, para la temporada siguiente, tán sólo había que buscar ese tercer hombre en la delantera junto a Messi y fue nada más y nada menos que Villa, creándose el tridente MVP. Messi-Villa-Pedro. En ésta temporada se consagró como un delantero de máximo nivel ya que era la confirmación total



La salida del Tata era inminente y llegó Luis Enrique y con él Luis Suárez. Como Suárez estuvo sancionado hasta finales de octubre, eso hizo que Pedro jugase bastante, pero entonces llegó la triste realidad. El tridente era intocable y a pesar de jugar a veces de titular, Pedro ya no era imprencindible y no sintió los títulos realmente suyos. A pesar de ello hizo 11 goles en 51
DON PEDRO
Gracias canario, siempre serás un ejemplo de superación el cual deben fijarse todos los niños en las escuelas de fútbol. Gracias por tus carreras con los brazos en concordancia, por tu sudor en la camiseta del Barça y perdónanos por no valorar en su justa medida lo que es una de las carreras de fútbol más grandes de los últimos años. Los 20 títulos son tuyos y siempre estarás en nuestros corazones culés.
INOLVIDABLE PEDRITO, PEDRO, DON PEDRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario